La Anses realizó una aclaración para los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Ellos deben presentar la Libreta de AUH a partir del año de empezar a cobrar la prestación. Este trámite anual permite acreditar que los hijos cumplieron con la regularidad escolar y los controles sanitarios.
Presentación anual de Libreta de AUH
Anses destacó que se debe entregar anualmente la Libreta de AUH. Si bien el trámite permite cobrar el 20% retenido mensualmente durante el año anterior, la información del formulario corresponde al año en curso.
La sección de escolaridad es obligatoria cuando los niños alcanzan los 5 años. No obstante, los menores a esa edad pueden completarla para percibir la Ayuda Escolar Anual.
Si el beneficiario omite presentar la Libreta en el año correspondiente, pierde el derecho al 20 % retenido. No obstante, seguirá recibiendo el 80 % mensual.
Cómo se hace el trámite en Anses
El Gobierno permite presentar la Libreta de AUH por Internet desde Mi Anses o la app correspondiente, sin necesidad de concurrir a una oficina. En ese caso, el formulario debe generarse dentro de la plataforma para que sea válido para su carga digital.
Los pasos para generar y presentar el Formulario Libreta a distancia son los siguientes:
- Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a «Hijos» y «Libreta AUH», y revisar las secciones que falten completar (salud, vacunación, educación).
- Si falta información, elegir «Generar Libreta» para descargarla e imprimirla.
- Llevar el formulario impreso a la escuela o al centro de salud correspondiente para que lo firmen y sellen.
- Tomar una foto del formulario completo, cuidando que esté bien iluminado, sobre una superficie plana, que se vean las cuatro esquinas, y que el archivo JPG no supere los 3 MB.
- Volver a Mi Anses y subir la imagen en la sección correspondiente para finalizar la presentación.
Si el beneficiario prefiere presentar la Libreta de AUH en forma presencial, puede acudir a cualquier oficina de Anses sin turno previo y presentar el formulario junto a su Documento Nacional de Identidad (DNI). También puede llevarse adelante la gestión en los operativos territoriales del organismo previsional.