La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el aumento del 1,88% a la jubilación mínima en octubre de 2025. Por ello, se confirmó el ajuste que tendrán los montos de las pensiones no contributivas (PNC) el próximo mes. Además, los beneficiarios seguirán cobrando el bono de $70.000.
Los valores de las PNC están atados al haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Por ello, la suba de la Resolución 317/2025 de Anses impactará directamente en los mismos.
Pensiones no contributivas por discapacidad
El monto de las pensiones no contributivas por discapacidad es el 70% de la jubilación mínima del SIPA. Por ello, en octubre de 2025, ubicará en $228.408,87, que con el bono de Anses ascender a $298.408,87. El aumento real equivale al 1,43% debido a que el refuerzo se mantiene congelado desde marzo de 2024.
Este beneficio está dirigido a personas que acrediten una incapacidad laboral del 66% o mayor y no cuenten con ingresos ni cobertura previsional que les permita subsistir.
Esta semana se promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, que amplía el universo de beneficiarios de PNC. Sin embargo, su aplicación fue suspendida hasta que el Congreso determine la procedencia de los fondos necesarios para su implementación.
Al mismo tiempo, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) comenzó a rehabilitar pensiones no contributivas suspendidas a algunos beneficiarios. Asimismo, el organismo ordenó a Anses realizar un pago retroactivo por los meses no cobrados.
PNC para madres de siete hijos
Las madres que tienen siete hijos o más, sin importar la edad de los mismos o su estado civil, cobran una pensión no contributiva equivalente a la jubilación mínima. En octubre de 2025, el monto será de $326.298,38, que con el bono de $70.000 subirá a $396.298,38, un aumento real del 1,54%.
Además, las beneficiarias de esta prestación perciben la Tarjeta Alimentar por sus hijos menores de 17 años, inclusive, o con discapacidad. Dicho beneficio se otorga directamente gracias al cruce de información de Anses y el Ministerio de Capital Humano.
Pensiones no contributivas por vejez
Las PNC por vejez, cuyo monto es el 70% del haber mínimo, están dirigidas a adultos mayores de 70 años en situación de vulnerabilidad. En octubre de 2025, será de $228.408,87, que con el bono de Anses llegará a $298.408,87, reflejando una suba real del 1,43%.
No obstante, es importante aclarar que este beneficio ya no se otorga a nuevos solicitantes. Actualmente, la alternativa vigente es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se puede gestionar en Anses a partir de los 65 años. En octubre, dicha prestación será de $261.038,70, $331.038,70 con el refuerzo.