Beneficiarios del fondo de desempleo en Anses

Nuevos montos del SUAF para fondos de desempleo en octubre de 2025

La Anses publicó los nuevos montos de las asignaciones familiares del SUAF para beneficiarios del fondos de desempleo en octubre de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los valores actualizados del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para beneficiarios del fondo de desempleo en octubre de 2025. Los mismos incluyen un aumento del 1,88%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto pasado.

El aumento a los montos del SUAF se publicó ayer en el Boletín oficial con la Resolución 318/2025. En el Anexo II de dicha normativa se detallaron las asignaciones para beneficiarios del fondo de desempleo.

Asignaciones familiares del SUAF para desempleados

Las personas que cobran el fondo de desempleo acceden a la asignación por hijo, por hijo con discapacidad, por prenatal, por nacimiento, por adopción, por matrimonio y la ayuda escolar anual.

Tal como ocurre con el resto de los titulares del SUAF, para cobrar las asignaciones es necesario que los ingresos del grupo familiar no superen los topes establecidos por Anses, los cuales se calculan sumando los haberes de ambos progenitores. En octubre de 2025, los límites serán los siguientes:

  • Ingreso individual: $2.403.613.
  • Ingreso familiar: $4.807.226.

Si se supera alguno de estos valores, no corresponde el cobro de asignaciones familiares.

A diferencia de otros grupos, los beneficiarios del fondo de desempleo no reciben el adicional por zona desfavorable, por lo que los montos del SUAF son los mismos en todas las provincias.

Además, Anses aclaró que quienes perciben el fondo de desempleo no pueden solicitar el traspaso del SUAF a la Asignación Universal por Hijo (AUH). La migración al sistema de protección social ocurre de manera automática una vez finalizado el cobro de la prestación por desempleo, siempre que se cumpla con los requisitos.

Segundo cuadro

Sin cambios en los topes del fondo de desempleo

Cada cuota del fondo de desempleo equivale al 75% del mejor salario registrado en los últimos seis meses antes del despido. Sin embargo, la normativa fija un piso del 50% del salario mínimo, vital y móvil y un techo del 100%. Por ello, los límites serán de $161.000 y $322.000, respectivamente.

Desde el 8 de octubre, los beneficiarios podrán consultar tanto las liquidaciones del SUAF como las cuotas del fondo de desempleo ingresando a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Seguinos en WhatsApp