Padre del SUAF en Anses

Anses confirmó nuevos límites de ingresos del SUAF para octubre

La Anses confirmó los nuevos límites de ingresos para cobrar asignaciones familiares del SUAF para octubre tras aplicar un aumento del 1,88%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó los límites de ingresos familiares para acceder al SUAF en octubre de 2025. Dicha suba fue del 1,88%, en línea con el aumento de las asignaciones familiares calculada en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.

El ajuste a los límites de ingresos del SUAF se oficializó a través de la Resolución 318/2025 de la Anses.

Nuevos topes de ingresos de Anses para cobrar SUAF

A partir del próximo mes, el nuevo tope de ingresos individual para el cobro del SUAF es de $2.403.613. Además, el límite familiar se ubicará en $4.807.226.

En caso de superar alguno de estos valores, no corresponderá el pago de asignaciones familiares bajo el régimen SUAF en octubre. Anses considera la situación laboral de ambos progenitores sin importar su estado civil ni quién esté a cargo del menor.

No obstante, la asignación por hijo con discapacidad y la ayuda escolar por hijo con discapacidad no están alcanzadas por estos topes. Es decir, se pagan sin importar el nivel de ingreso.

Beneficiarios de asignaciones familiares del SUAF

Anses liquida asignaciones familiares bajo el régimen SUAF a los siguientes grupos de personas:

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Monotributistas.
  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares del fondo de desempleo.
  • Excombatientes de Malvinas.
  • Personas que cobran a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Primer cuadro

Formulario Madres de Anses

Anses liquida las asignaciones al progenitor que tiene un empleo formal. No obstante, si es el otro el que está a cargo del menor o hijo con discapacidad, éste puede presentar el llamado Formulario Madres para cobrar directamente el SUAF.

Este trámite no convierte la prestación en Asignación Universal por Hijo (AUH), sino que simplemente cambia el titular del cobro. Se realiza de forma presencial en las oficinas de Anses con turno previo.

Seguinos en WhatsApp