Niño con lentes en la escuela

Capital Humano entregó lentes gratis en Mendoza y San Luis

El Ministerio de Capital Humano entregó lentes gratis en las provincia de Mendoza y San Luis en el marco del Plan Ver para Ser Libres.

El ministerio dirigido por Sandra Pettovello finalizó con éxito operativos en las provincias de Mendoza y San Luis, donde se entregaron lentes gratis mediante el Plan Ver para ser Libres. La iniciativa fue parte de las actividades del Tren de Capital Humano y de los móviles sanitarios que recorren el país.

Sandra Pettovello estuvo presente en la localidad mendocina de La Paz, donde acompañó el cierre de las actividades del Tren de Capital Humano. Más tarde, se trasladó a la capital de San Luis para supervisar el operativo del plan oftalmológico que se realiza en el Barrio República.

Plan Ver para ser Libres ya entregó más de 16.000 lentes

Durante 2025, los consultorios móviles del Plan Ver para ser Libres ya recorrieron 175 localidades de 10 provincias, alcanzando a estudiantes de 1.185 escuelas. En ese periodo, se realizaron 23.567 controles oftalmológicos y se entregaron 16.002 anteojos sin costo para las familias.

La próxima semana, los colectivos continuarán su recorrido en la provincia de Catamarca y luego regresarán a Chaco. De esta forma, el plan de Capital Humano seguirá asistiendo a los estudiantes de escuelas rurales de todo el país.

Quienes quieren recibir información sobre el plan pueden completar el formulario de Ver para Ser Libres.

Tren de Capital Humano brindó más de 49.000 prestaciones sanitarias

En lo que va del año, el Tren de Capital Humano visitó las provincias de Santa Fe, San Juan, San Luis y Mendoza. El mismo cuenta con un laboratorio óptico montado sobre una unidad ferroviaria, especialmente equipado para realizar controles visuales y fabricar lentes en el acto. Solo en estas cuatro provincias, el operativo atendió 5.649 consultas oftalmológicas y entregó 3.880 lentes.

A lo largo de su recorrido, el tren brindó 49.048 prestaciones sanitarias a 40.333 personas. Estas incluyeron atenciones odontológicas, controles médicos generales, estudios por imágenes (placas y mamografías) y evaluaciones fonoaudiológicas.

Seguinos en WhatsApp