La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos motos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para monotributistas, vigentes en octubre de 2025. Los importes se actualizaron en un 1,88% en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.
Anses oficializó el aumento al SUAF en la Resolución 318/2025 de Anses, la cual se publicó la semana pasada. El ajuste es automático y no requiere ningún trámite por parte de los trabajadores inscriptos en el monotributo.
Asignaciones familiares del SUAF de Anses
Los monotributistas tienen derecho al cobro del SUAF. Estos trabajadores independientes cobran asignación por hijo, asignación por hijo con discapacidad, prenatal y ayuda escolar anual.
Es importante remarcar que los montos del SUAF para monotributistas varían de acuerdo con la categoría del monotributo en la que se encuentre inscripto el trabajador. Además, a diferencia de los empleados en relación de dependencia o jubilados, los pequeños contribuyentes no perciben el adicional por zona desfavorable.
Asimismo, se debe recordar que Anses establece topes de ingresos para el cobro de asignaciones familiares. Conforme a los mismos, ningún miembro de la familia podrá tener una remuneración mayor a $2.403.613 ni la suma de ambos podrá superar los $4.807.226.
Monotributistas sociales cobran AUH
Los monotributistas sociales no forman parte del SUAF. En su lugar, Anses les liquida la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
El monto de la AUH será de $117.252 en octubre, con un pago directo de $93.801,60 tras la retención del 20%. En el caso de hijos con discapacidad, el valor ascenderá a $381.791, con un pago directo de $305.432,80.
Además, estas familias reciben el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que en octubre se ubicará en $44.221, y la Tarjeta Alimentar.