La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el cronograma de pagos de la Tarjeta Alimentar en octubre de 2025. Este subsidio, otorgado por el Ministerio de Capital Humano, busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria en los hogares más vulnerables del país.
Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
El beneficio forma parte del Programa Argentina Contra el Hambre y su asignación es automática, sin necesidad de trámites en Anses.
La Tarjeta Alimentar se abona a:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive o con discapacidad, sin límite de edad.
- Mujeres embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo (AUE).
- Titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de siete hijos, siempre que tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad a cargo.
Montos de la Tarjeta Alimentar en octubre
En octubre de 2025, los importes de la Tarjeta Alimentar continúan congelados. De esta forma, los montos siguen siendo de $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para las que tienen dos y $108.062 para las que tienen tres o más.
Conforme a lo decretado por Javier Milei, este subsidio alimentario debe abrir, al menos, el 95% de la canasta básica alimentaria.
Nuevo crédito para financiar el programa
Esta semana, el presidente Javier Milei aprobó la solicitud de un crédito por 100 millones de dólares al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el Decreto 687/2025. Dichos fondos serán usados para asegurar el pago de la Tarjeta Alimentar.
Este es el segundo que el Gobierno solicita en 2025 para financiar dicho programa alimentario.
Debido a las consultas recibidas, EconoBlog aclara que este préstamo no se trata del relanzamiento de Créditos Anses. Es decir, es un financiamiento que pedirá el Gobierno para poder cumplir con los pagos a los beneficiarios.
Cronograma de Anses para la Tarjeta Alimentar en octubre 2025
Las fechas de pago de Anses a los titulares de la Tarjeta Alimentar varían conforme al tipo de beneficio y a la terminación del número de Documento Nacional de Identidad.
PNC para madres de siete hijos
- Miércoles 8 de octubre: DNI finalizados del 0 al 3.
- Jueves 9 de octubre: DNI finalizados del 4 al 9.
AUH con Tarjeta Alimentar
- Miércoles 8 de octubre: DNI finalizados en 0.
- Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 1 y 2.
- Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 3.
- Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 4.
- Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 5.
- Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 6.
- Viernes 17 de octubre: DNI finalizados en 7.
- Lunes 20 de octubre: DNI finalizados en 8.
- Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 9.
Asignación por Embarazo
- Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 0.
- Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 1.
- Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 2.
- Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 3.
- Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 4.
- Viernes 17 de octubre: DNI finalizados en 5.
- Lunes 20 de octubre: DNI finalizados en 6.
- Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 7.
- Miércoles 22 de octubre: DNI finalizados en 8.
- Jueves 23 de octubre: DNI finalizados en 9.
Consulta de liquidaciones en Mi Anses
Desde el 8 de octubre, los beneficiarios podrán consultar sus liquidaciones en Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección «Hijos» y luego «Mis asignaciones», se podrá verificar el cobro de la Tarjeta Alimentar junto con el de otras prestaciones complementarias como el Complemento Leche del Plan de los Mil Días.