La Anses confirmó el cronograma de pagos de la asignación por embarazo correspondiente a octubre de 2025. Este beneficio está destinado a mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad y su fecha de cobro depende de la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la titular.
Aumento de la asignación por embarazo
Con la movilidad de octubre, la asignación por embarazo sube a $117.252 a nivel general y a $152.428 en la Zona 1, que abarca a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido bonaerense de Patagones.
Sin embargo, Anses retiene el 20% del monto hasta el nacimiento o la interrupción del embarazo. De este modo, el pago directo será de $93.801,60 a nivel general y de $121.942,40 en la zona austral.
El nuevo monto de la prestación se oficializó con la publicación de la Resolución 318/2025 de Anses.
Junto con la asignación por embarazo, las beneficiarias reciben dos refuerzos alimentarios otorgados de forma automática gracias al cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano. Los mismos son el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que en octubre asciende a $44.222, y la Tarjeta Alimentar, que permanece congelada en $52.250 por un hijo.
Calendario de pagos en octubre de 2025
El cronograma oficial de Anses para la asignación por embarazo será el siguiente:
- Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 0.
- Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 1.
- Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 2.
- Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 3.
- Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 4.
- Viernes 17 de octubre: DNI finalizados en 5.
- Lunes 20 de octubre: DNI finalizados en 6.
- Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 7.
- Miércoles 22 de octubre: DNI finalizados en 8.
- Jueves 23 de octubre: DNI finalizados en 9.
Requisitos para acceder a la asignación por embarazo
La prestación está dirigida a mujeres a partir de la semana 12 de gestación, sin obra social y con ingresos inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en octubre de 2025 es de $322.000.
No obstante, estos requisitos de la asignación por embarazo no se aplican a trabajadoras de casas particulares ni a monotributistas sociales. Es decir, ellas pueden acceder al beneficio a pesar de tener cobertura médica y un salario mayor al SMVM.
Actualmente, el alta de la asignación por embarazo se otorga de forma automática al inscribirse en el Plan Sumar. Sin embargo, las empleadas del servicio doméstico y monotributistas sociales deben tramitar el beneficio personalmente en Anses.