Pesos frente a cartel de Anses para PNC

Andis y Renaper controlarán que Anses no pague PNC a fallecidos

La Andis firmó un convenio con el Renaper con el fin de evitar que la Anses pague PNC por discapacidad a beneficiarios que han fallecido.

Durante su primer mes de intervención, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) firmó un convenio con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para mejorar el control sobre los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC). El objetivo es evitar que Anses siga pagando prestaciones a personas fallecidas.

Detectaron pagos de Anses a titulares de PNC que fallecieron

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que las auditorías realizadas por Andis revelaron que 8.107 beneficiarios de PNC habían fallecido. Sin embargo, pese a estar registrada su muerte, seguían figurando en los listados de pago de Anses.

Este hallazgo motivó la firma de un acuerdo con Renaper, que permitirá cruzar en tiempo real los datos de identidad y defunciones, evitando errores en la liquidación de haberes de Anses. La medida busca fortalecer la transparencia y garantizar que las PNC lleguen únicamente a quienes cumplen con los requisitos y realmente las necesitan.

En paralelo, Andis también trabaja con la Secretaría de Innovación para digitalizar procesos, reducir la burocracia y agilizar la atención. Esto incluye la implementación de herramientas que faciliten la evaluación de documentación médica y la actualización de datos sin necesidad de trámites presenciales extensos.

Las auditorías de Andis continúan pese a la emergencia en discapacidad

La Ley 27.793 declaró la emergencia en discapacidad en todo el territorio argentino. No obstante, dicha normativa no suspende las auditorías a beneficiarios de PNC.

Por tal motivo, aquellas personas que reciban una citación de Andis deben presentarse obligatoriamente a la evaluación correspondiente. No hacerlo puede derivar en la suspensión del pago de la pensión liquidada por Anses.

Por otro lado, a quienes se les suspendió su pago de su PNC deben hacer un reclamo en Andis. El mismo puede ser llevado adelante a distancia a la dirección de e-mail reclamosdaaeyl‑[email protected] adjuntando una nota firmada y la documentación médica requerida.

Seguinos en WhatsApp