Titular de PNC triste en Anses

Tamara Bezares indicó cómo acelerar reclamo por suspensión de PNC

La Doctora Tamara Bezares informó cómo acelerar la resolución reclamos ante Andis por la suspensión de los pagos de Anses a PNC.

La Doctora Tamara Bezares respondió consultas sobre Anses de los televidentes de Crónica HD. Al hacerlo, destacó que para reactivar una Pensión no Contributiva (PNC) suspendida es necesario que el beneficiario presente un reclamo formal ante la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Formas de reclamar ante suspensión de PNC

Al suspenderse una PNC por invalidez es indispensable que se presente un reclamo ante Andis. Para ello, el titular tiene que enviar un correo electrónico a la dirección reclamosdaaeyl‑[email protected] o dirigirse a un Centro de Atención Local (CAL) de Andis o a una oficina de Anses con turno.

Ante las demoras en la resolución de los reclamos, Tamara Bezares explicó que hay dos métodos para su agilización.

Uno consiste en presentar un pronto despacho vía administrativa en Andis. Ese recurso solicita que el expediente avance con prioridad.

En segundo lugar, es posible judicializar la suspensión a la PNC. Eso implica acudir con un abogado para llevar el reclamo a la Justicia y lograr una orden judicial de rehabilitación del beneficio. Para quienes optan por esta vía, Bezares recordó que existen opciones de asesoramiento gratuito en la Defensoría del Pueblo o en el Colegio de Abogados local.

Pago retroactivo tras levantar la suspensión

Tamara Bezares recalcó que, una vez que Andis ordena restablecer la PNC, Anses realiza un pago retroactivo por los meses en los que el beneficio estuvo suspendido. En otras palabras, el titular no sólo recupera el cobro mensual, sino también lo que dejó de percibir durante la suspensión.

Andis no eliminó las auditorías a PNC

La promulgación de la ley de emergencia en discapacidad generó grandes dudas sobre las auditorías a PNC. Por esta razón es importante aclarar que las mismas no se eliminan. Si uno de los beneficiarios recibe una citación tiene la obligación de presentarse para que se controle el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto 843/2024.

Seguinos en WhatsApp