Estimación para noviembre de 2025

Nuevos montos estimativos para PNC con 2,1% de aumento

Detalle de nuevos montos estimativos de Anses para PNC con 2,1% de aumento para noviembre de 2025 conforme a lo proyectado por el BCRA.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyectó que el próximo Índice de Precios al Consumidor (IPC) será del 2,1%. En base a esa estimación, EconoBlog calcula los nuevos montos de las Pensiones No Contributivas (PNC) que la Anses pagará en noviembre de 2025.

Anses actualiza los haberes previsionales cada mes conforme al último IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por ello, los de noviembre se ajustarán por la inflación de septiembre.

Indec confirmará el nuevo IPC el martes 14 de octubre a las 16 horas.

PNC por vejez

La PNC por vejez equivale al 70% de la jubilación mínima del SIPA. Actualmente, el haber es de $228.408,87 y, con el 2,1% de aumento proyectado, pasará a $233.205,46 en noviembre. Además, los beneficiarios seguirán cobrando el bono de $70.000, por lo que el total mensual estimado será de $303.205,46.

Esta prestación está destinada a personas mayores de 70 años que no cuentan con los aportes necesarios para acceder a una jubilación contributiva.

No obstante, hoy en día ya no se tramita este beneficio en Anses. Actualmente se gestiona la Pensión Universal para el Adulto mayor (PUAM), la cual se otorga desde los 65 años y equivale al 80% de la mínima.

Pensiones no contributivas por discapacidad

La PNC por discapacidad también aumentaría un 2,1%, alcanzando los mismos valores que la PNC por vejez. En consecuencia, el haber mensual será de $233.205,46, $303.205,46 con el plus de Anses.

Cabe recordar que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) continúa realizando auditorías a los beneficiarios. Si una persona recibe una citación, debe presentarse obligatoriamente, ya que el incumplimiento puede derivar en la suspensión del pago de Anses. Estas revisiones tienen como fin verificar que los titulares cumplan con los requisitos médicos y socioeconómicos exigidos por la normativa vigente.

PNC para madres de siete hijos

Las PNC para madres de siete hijos o más equivalen a la jubilación mínima, por lo que también se actualizan en igual porcentaje. En octubre, el haber es de $326.298,38 y, con el incremento del 2,1%, pasaría a $333.150,65. Al sumar el bono de $70.000, el total a cobrar en noviembre sería de $403.150,65.

Además del pago mensual, las titulares de esta pensión tienen derecho a la Tarjeta Alimentar si conviven con hijos menores de 17 años o con discapacidad. Este beneficio no requiere trámite, el Ministerio de Capital Humano lo otorga automáticamente cruzando datos con Anses.

Seguinos en WhatsApp