Mujer jubilada pensando en Anses

Anses subiría la jubilación mínima a $333.150 en noviembre

La Anses subiría la jubilación mínima a $333.150,65 en noviembre de 2025 conforme a la inflación estimada por el Banco Central.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicaría un nuevo aumento a la jubilación mínima en noviembre de 2025. Según la proyección del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre sería del 2,1%.

El IPC se utiliza como referencia para la actualización mensual de haberes de Anses según lo dispuesto en el Decreto 274/2024. De confirmarse, el haber mínimo pasará de $326.298,38 en octubre a $333.150,65 en noviembre.

Además, se mantendrá el bono extraordinario de $70.000. Por esta razón, los jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán un total de $403.150,65.

Desde que se implementó el esquema de movilidad mensual por IPC, Anses actualiza jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares conforme a la inflación medida por Indec. Este mecanismo busca preservar el poder adquisitivo de los haberes frente a la suba de precios.

Impacto de la suba de la jubilación mínima en otros beneficios

El aumento de la jubilación mínima también repercute en otros pagos de Anses, como las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Las PNC por discapacidad y por vejez equivalen al 70% del haber mínimo. Por ello, pasarían a $233.205,46, $303.205,46 al sumarse el refuerzo que sigue congelado desde marzo de 2024.

En el caso de la PUAM, su monto representa el 80% de la jubilación mínima. Con lo cual, el monto ascendería a $266.520,51, y con el refuerzo alcanzaría los $336.520,51.

Asimismo, las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos seguirán cobrando el mismo valor que la jubilación mínima con bono de Anses. Es decir, $403.150,65.

Confirmación oficial del aumento de Anses

El incremento de la jubilación mínima será confirmado oficialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el martes 14 de octubre a las 16 horas, cuando se publique el dato de inflación correspondiente a septiembre.

Por ello, es importante recalcar que los montos a pagar por Anses en noviembre detallados en este artículo son estimativos.

Seguinos en WhatsApp