La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicaría un aumento del 2,1% a la Asignación Universal por Hijo (AUH) en noviembre de 2025. El porcentaje surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Este martes 14 de octubre de 2025, a las 16 horas, se confirmará el aumento de Anses a la AUH en noviembre. Esto se debe a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará la inflación de septiembre pasado.
Conforme a la proyección del Banco Central, la AUH subiría a $119.714 y la asignación por hijo con discapacidad a $389.809. No obstante, el organismo retiene un 20% del beneficio, por lo que los pagos directos serían de $95.771,20 y $311.847,20, respectivamente.
AUH en zona austral
Los montos de la AUH son más altos en la zona austral. Esta región incluye a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (Buenos Aires).
En noviembre, con el aumento proyectado, la prestación por menor sería de $155.629 y por hijo con discapacidad de $506.752. Los pagos efectivos, luego de la retención, serían de $124.503,20 y $405.401,60, respectivamente.
Es importante recordar que Anses solamente paga el plus por zona desfavorable por cuentas bancarias. Es decir, dicho adicional no se liquida a quienes perciben su beneficio por Mercado pago u otra billetera virtual.
Subsidios alimentarios pagados por Anses
Los titulares de AUH reciben dos subsidios alimentarios, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días. Ambos los otorga el Ministerio de Capital Humano gracias a un intercambio de información con Anses.
La Tarjeta Alimentar no se actualiza desde mayo de 2024. Los montos vigentes son de $33.000 por un hijo, $51.750 por dos y $68.250 por tres o más.
Por otro lado, el Complemento Leche, de la Ley 27.611, sí se ajusta por inflación. En noviembre, el monto sería de $45.151, según la estimación del Banco Central. Esta ayuda económica está destinada a embarazadas y niños hasta 3 años de edad.