Asignación universal por hijo en noviembre de 2025

Asignación universal por hijo aumentará a $119.714 en noviembre

La Anses aumentará el monto de la asignación universal por hijo a $119.714 en noviembre de 2025 tras aplicar una suba del 2,1%.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 2,1% en noviembre de 2025, conforme a la movilidad mensual que aplica la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Dicha suba fue confirmada tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.

Este incremento forma parte del esquema de actualización automática dispuesto por el Decreto 274/2024. El ajuste se calcula mes a mes en base a la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Nuevo monto para la asignación universal por hijo en noviembre

A partir del 1° de noviembre de 2025, el nuevo monto general de la asignación universal por hijo será de $119.714 por cada menor de edad. Sin embargo, Anses aplica una retención del 20% del total hasta que el titular presente la Libreta de la AUH, donde se certifican los controles de salud, vacunación y escolaridad.

Por lo tanto, el pago directo mensual será de $95.771,20, mientras que el importe retenido será de $23.942,80.

En el caso de los beneficiarios con hijos con discapacidad, el monto de la prestación en noviembre será de $389.809. Luego de la retención, el pago directo será de $311.847,20, quedando $77.961,80 retenidos hasta la presentación anual de la Libreta de AUH.

Plus por zona desfavorable de Anses

Los titulares de la asignación universal por hijo que viven en la Zona 1, también conocida como zona austral, perciben montos más elevados debido al adicional por región desfavorable. Este extra de Anses se paga únicamente por cuenta bancaria.

La Zona 1 está compuesta por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. También comprende al partido bonaerense de Patagones.

En estas zonas, la asignación universal por hijo será de $155.629, con un pago directo de $124.503,20 y una retención mensual de $31.125,80. Para AUH con discapacidad, el nuevo monto será de $506.752, con un pago mensual de $405.401,60 y una retención de $101.350,40.

Complemento Leche 1000 Días

El Complemento Leche del Plan de los 1000 Días también se ajusta por el IPC. Este beneficio se otorga de forma automática junto con la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo, y está destinado a garantizar una nutrición adecuada desde el embarazo hasta los tres años de vida del niño.

En noviembre, el nuevo valor del complemento será de $45.151, según la movilidad vigente. Se deposita mensualmente y no requiere un trámite adicional por parte del titular.

Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar no se actualiza desde mayo de 2024, por lo que sus montos permanecen congelados. Actualmente, se pagan $33.000 por un hijo, $51.750 por dos hijos y $68.250 por tres o más hijos.

Este subsidio alimentario se otorga automáticamente a todos los titulares de la asignación universal por hijo tras la ampliación al rango etario aplicada por el Ministerio de Capital Humano el año pasado.

Seguinos en WhatsApp