La jubilación mínima que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) subirá a $333.085,39 en noviembre de 2025. Dicho monto será el resultado de aplicar un ajuste del 2,08% conforme a la inflación de septiembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además del aumento, Anses continuará pagando el bono de $70.000 a jubilados y pensionados con menores ingresos. Por esta razón, quienes cobran la jubilación mínima recibirán un total de $403.085,39 el próximo mes.
Suba limitada por el congelamiento del bono de Anses
La actualización de las jubilaciones de Anses se aplica conforme al Decreto 274/2024. Mediante el mismo, el presidente Javier Milei derogó la Ley de Movilidad Jubilatoria y reemplazó el cálculo trimestral por ajustes mensuales según la inflación publicada por el Indec.
Aunque el porcentaje de aumento se alinea con el IPC oficial, el congelamiento del bono desde marzo de 2024 provoca que el incremento real de bolsillo sea inferior a la inflación.
Las liquidaciones con los nuevos montos estarán disponibles desde el 10 de noviembre en Mi Anses, accediendo con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí también podrá visualizarse el nuevo valor de la cuota de la moratoria previsional, en caso de corresponder.
Otros haberes que suben junto con la jubilación mínima
Junto al incremento de la jubilación mínima, también se actualizarán otras prestaciones previsionales relacionadas ella que liquida la Anses:
- Jubilación máxima: Se eleva de $2.195.679,22 a $2.241.349,35.
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): Subirá a $266.468,30, y con el bono alcanzará los $336.468,30.
- PNC por discapacidad o vejez: Pasará a $233.159,77, y con bono totalizará $303.159,77.
- PNC para madres de siete hijos: Igualará a la jubilación mínima, por lo tanto el total a cobrar será de $403.085,39 con bono.
Por otro lado, recordemos que el cronograma de pagos de jubilaciones y pensiones para noviembre de 2025 fue confirmado por Anses en la Resolución 1091/2024.