Durante octubre de 2025, las niñeras continúan cobrando los mismos sueldos básicos que estuvieron vigentes en septiembre. No obstante, ya no cobrarán el bono. Esto se debe a que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) aún no convocó una nueva reunión paritaria para definir un nuevo incremento salarial.
El último aumento a las niñeras se aplicó entre junio y septiembre, período en el cual subieron los salarios un 6,5%. Además, en esos meses se abonaron tres cuotas de un bono no remunerativo que ya no se paga este mes, lo que implica una reducción en el ingreso total percibido por los trabajadores de casas particulares.
La actualización salarial fue oficializada por la Resolución 1/2025. Dicha normativa fijó los sueldos básicos para cada categoría del sector, incluyendo la que comprende a las niñeras.
Escala salarial para niñeras en octubre de 2025
Las niñeras forman parte de la cuarta categoría del régimen laboral del servicio doméstico, bajo el rubro «Asistencia y cuidado de personas». Esta categoría comprende a quienes brindan asistencia no terapéutica a niños, adolescentes, personas mayores, enfermas o con discapacidad.
Los sueldos básicos vigentes en octubre son los siguientes:
- Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 mensual.
- Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 mensual.
Estos valores se mantienen sin cambios respecto a septiembre, ya que no hubo una nueva negociación salarial. Sin embargo, los empleadores pueden acordar con las niñeras una remuneración mayor. Es decir, nunca puede ser inferior a los mínimos legales.
Fin de la suma no remunerativa
Durante el último trimestre, las niñeras percibieron una suma no remunerativa que se abonó junto con los sueldos de julio, agosto y septiembre. El pago correspondía a un bono por única vez y su monto variaba según la carga horaria semanal.
Dado que el acuerdo establecía solo tres cuotas, en octubre este beneficio ya no se abona. Por esta razón, los trabajadores de casas particulares solicitan que la Cntcp convoque urgentemente una nueva negociación paritaria.