La Doctora Tamara Bezares despejó dudas acerca de la ayuda escolar que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) durante 2025. Esta aclaración resulta clave para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo del SUAF.
Monto fijo de $ 85.000 para todo el ciclo lectivo
Tamara Bezares subrayó que, conforme al Decreto 63/2025, la ayuda escolar anual se mantiene en $85.000 durante todo el año lectivo 2025. Es decir, el monto no varía según el mes en que se efectúe la presentación del trámite a diferencia de lo que ocurría anteriormente.
Su próximo ajuste será antes del comienzo del ciclo lectivo 2026 con la inflación acumulada durante todo el año.
Condiciones para cobrar la ayuda escolar
La abogada de Crónica HD precisó varios puntos esenciales a tener en cuenta sobre dicha asignación familiar:
- El beneficio sólo lo perciben quienes tienen cobertura de la AUH o del SUAF. Por tanto, quedan excluidos de la ayuda escolar los titulares de Pensión No Contributiva (PNC).
- Aplica únicamente para hijos escolarizados desde los 45 días de vida hasta los 17 años inclusive o con discapacidad, en cuyo caso es sin límite de edad. En consecuencia, no está destinado a titulares de la asignación por embarazo pues aún no nació el niño.
- El trámite puede realizarse hasta el 31 de diciembre de 2025. Pasados 60 días desde la presentación del formulario de la ayuda escolar, Anses acredita los $85.000 en la misma cuenta donde se cobra la AUH o el SUAF.
Entrega del certificado escolar
Tamara Bezares recordó que el certificado escolar puede tramitarse por la plataforma Mi Anses o bien en cualquier oficina del organismo previsional sin necesidad de turno previo. Asimismo, se puede llevar adelante la gestión de manera presencial en los operativos territoriales que organiza el Gobierno.