El Ministerio de Capital Humano recordó que los estudiantes beneficiarios de la Beca Progresar Obligatorio deben acreditar la realización de Actividades de Extensión Formativa para que Anses les pague las cuotas estímulo correspondientes al ciclo 2025. Se aplica tanto a los de la primera como de la segunda convocatoria.
Qué deben hacer los estudiantes para cobrar las cuotas estímulo
Para acceder al pago adicional, los estudiantes de Progresar Obligatorio deben realizar actividades educativas complementarias que estén vinculadas con su trayectoria escolar. Estas actividades pueden ser propuestas por las instituciones educativas, las cuales pueden diseñarlas según su propio contexto, intereses y objetivos pedagógicos.
También se admiten actividades organizadas por la Nación, las provincias o los municipios. No obstante, es obligatorio que sean certificadas por la escuela.
Una vez finalizada la actividad, el estudiante debe informarla en la página de Progresar antes del 30 de noviembre. Luego, la escuela será responsable de validar la participación mediante la misma plataforma, lo cual deberá hacerse antes del 30 de diciembre.
Cumplir con este paso es indispensable para recibir las cuotas estímulo de Progresar. Las mismas son dos para los adjudicados en la Primera Convocatoria y una para los de la Segunda.
Actividades pueden realizar los titulares de Becas Progresar
Capital Humano enumeró ejemplos de Actividades de Extensión Formativa que pueden ser válidas para cobrar las cuotas estímulo de Becas Progresar. Entre ellas se encuentran:
- Ferias de Ciencias.
- Actividades deportivas extracurriculares.
- Proyectos escolares.
- Medios escolares.
- Ajedrez educativo.
- Jornadas educativas o solidarias.
- Acciones junto a organizaciones sociales o comunitarias.
- Juegos de rol como Naciones Unidas, Concejal por un día o Parlamentos.
- Debate joven.
- Educación solidaria.
Los titulares de Progresar pueden realizarlas de forma presencial o virtual, y en formatos diversos como talleres, charlas, seminarios o cursos. Las temáticas sugeridas incluyen nuevas tecnologías, ciudadanía digital, educación financiera y orientación vocacional y laboral.
Capital Humano aclaró que todas las actividades desarrolladas a lo largo del ciclo lectivo 2025 pueden ser utilizadas para cumplir este requisito de Progresar Obligatorio. Es decir, incluso aquellas llevadas a cabo durante la primera parte del año.

