La Vicejefatura de Gabinete del Interior y la Dirección Nacional Electoral lanzaron una nueva herramienta digital pensada para facilitar el acceso a toda la información clave del proceso electoral. Se trata de la app oficial «Elecciones Legislativas 2025«, la cual ya está para dispositivos Android e iOS.
Elecciones Legislativas 2025 es una aplicación que puede descargarse gratuitamente desde Google Play y Apple Store. La misma está diseñada para acompañar a los votantes durante toda la jornada electoral del domingo 26 de octubre.
Funciones que incluye la app de Elecciones 2025
La nueva herramienta incorpora varias funcionalidades útiles para los ciudadanos que participarán de las próximas elecciones legislativas:
- Consulta del padrón electoral: permite saber dónde se votará, con el nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y orden.
- Simulador de voto con Boleta Única Papel (BUP): se puede practicar cómo se votará con el nuevo sistema que se implementará por primera vez a nivel nacional.
- Acceso a toda la información referente a las Elecciones: la app reúne datos sobre requisitos, documentación habilitante, autoridades de mesa y derechos del elector.
- Resultados en vivo: a partir de las 21 horas del domingo 26 de octubre, se podrá seguir el recuento provisorio de votos en tiempo real directamente desde la aplicación.
Otras formas de consultar el padrón electoral
Además de la app Elecciones Legislativas 2025, la Cámara Nacional Electoral ofrece distintas vías oficiales para verificar los datos del padrón electoral:
- Internet: en el sitio web oficial del Padrón Electoral.
- Teléfono: llamando al 0800-999-7237.
- WhatsApp: escribiendo al chatbot Vot-A al número +54 9 11 2455-4444.
- Mi Argentina: en la sección «Dónde voto», siempre que se tenga la identidad validada en la aplicación.
Recordemos que se renovarán 127 diputados y 24 senadores nacionales en las Elecciones 2025. La cantidad de categorías a votar dependerá del distrito, en algunos se elegirá únicamente diputados (como en la provincia de Buenos Aires) y en otros también senadores (como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

