Abrazo de jubilados en Anses

Javier Milei oficializó el bono de Anses para noviembre de 2025

El presidente Javier Milei oficializó el bono de Anses para jubilados y pensionados en noviembre, mes en el cual se mantendrá en $70.000.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) volverá a pagar un bono de $70.000 en noviembre de 2025. El refuerzo estará dirigido a jubilados y pensionados con menores ingresos. Su implementación fue confirmada hoy por el presidente Javier Milei en el Boletín Oficial.

Este pago adicional acompañará el aumento del 2,08% que se aplicará a las jubilaciones y pensiones de Anses. Sin embargo, el bono no se ajusta por movilidad, por lo que su valor permanece congelado desde marzo de 2024.

La medida fue oficializada con la publicación del Decreto 771/2025 en el Boletín Oficial.

Monto total a cobrar con bono en noviembre

El Gobierno de Javier Milei aún no oficializó el aumento a las jubilaciones y pensiones para el próximo mes, lo cual ocurrirá en los próximos días. No obstante, el 2,8% de ajuste se confirmó con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Conforme a lo dispuesto, el monto total que pagarán Anses en noviembre de 2025 será el siguiente:

  • Jubilación mínima: $333.085,39. No obstante, el total será de $403.085,39 al sumar el bono.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,30. Con el bono, el haber asciende a $336.468,30.
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por vejez o discapacidad: $233.159,77. El total a cobrar será de $303.159,77 con el bono de Anses.
  • PNC para madres de siete hijos: $333.085,39. Con bono, el monto será de $403.085,39.

El bono se paga en forma automática junto con los haberes mensuales y no requiere ningún trámite por parte del beneficiario.

Ajuste real por el congelamiento del bono de Anses

Si bien el incremento de noviembre es del 2,08% por movilidad, el estancamiento del bono de Anses reduce el impacto de la suba. Por esta razón, los aumentos reales serán:

  • Jubilación mínima y PNC para madres de siete hijos: 1,71%.
  • PUAM: 1,64%.
  • PNC por vejez o discapacidad: 1,59%.

Cabe señalar que el bono es no remunerativo. Por esta razón, no impactará en el cálculo del sueldo anual complementario (aguinaldo) en diciembre.

Desde marzo de 2024, el monto del bono permanece congelado en $70.000. A pesar de los reclamos de jubilados y diversos sectores, el Gobierno no ha dado señales de modificar su valor. De hecho, el ex titular de Anses, Mariano de los Heros, anticipó que el objetivo del Poder Ejecutivo es mantenerlo sin cambios hasta fin de año.

Seguinos en WhatsApp