El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires recordó la vigencia del Plan ALAS. Dicho programa está destinado a trabajadoras y trabajadores de la economía social y popular que prod5uzcan y comercialicen bienes o servicios. Entre otras cosas, el mismo exime del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos durante cuatro años.
La Ley Provincial 13.136 creó el Plan ALAS. Dicha normativa declaró de interés provincial la promoción de unidades económicas de autoempleo y subsistencia.
Como resultado de ello, se promueve el trabajo autogestivo, el fortalecimiento de vínculos solidarios y el desarrollo de actividades productivas con impacto local. Asimismo se brindan herramientas de capacitación y asistencia técnica a quienes desarrollan actividades productivas.
Requisitos para acceder al Plan ALAS
Los emprendimientos interesados en inscribirse en el Plan ALAS deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajadores cuentapropistas o formar parte de asociaciones familiares o cooperativas.
- Tener ingresos anuales inferiores a 30 canastas básicas totales para un hogar tipo 1.
- No superar los 50 activos fijos valuados en canastas básicas en el mismo periodo.
- Estar registrados en el Registro Único Provincial de Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (UEALAS).
Beneficios que otorga el Plan ALAS
La implementación del Plan ALAS otorga múltiples beneficios, más allá del aspecto fiscal. Entre ellos se encuentran:
- Exención del pago de Ingresos Brutos por cuatro años. Sin embargo, el beneficio no es directo. Por ello, los titulares deben gestionarlo ante la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba).
- Asistencia técnica y capacitación en gestión, producción, comercialización y aspectos legales.
- Asesoramiento a beneficiarios del Plan ALAS para la inscripción en el monotributo o monotributo social.
- Articulación con organismos públicos y municipios para acceder a ferias, rondas de negocios y compras estatales.
- Apoyo para vincularse con fuentes de financiamiento y mejorar la sostenibilidad del proyecto.
Inscripción al programa de la provincia de Buenos Aires
Los emprendimientos que deseen formar parte del programa deben iniciar el trámite de inscripción en las oficinas del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. No obstante, se recomienda obtener información en la página oficial del Plan ALAS.
El trámite es gratuito y puede realizarse durante todo el año. Una vez registrado, el Ministerio brinda acompañamiento técnico para completar los pasos ante Arba y otros organismos.

