Emprendedora en su negocio

Buenos Aires lanzó los nuevos créditos a tasa cero para emprendedores

Está abierta la solicitud de nuevos créditos a tasa cero para emprendedores de la provincia de Buenos Aires. Son de hasta $6.000.000.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires tiene abierta la convocatoria para acceder a nuevos créditos destinados a emprendimientos productivos y comerciales. Los préstamos son de hasta $6.000.000, con un plazo de devolución de hasta 24 meses y un período de gracia que va de tres a seis meses.

Los créditos son impulsados por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires. La inscripción estará disponible hasta el 28 de noviembre de 2025.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo económico local, con financiamiento a tasa cero para fortalecer pequeñas unidades económicas, mejorar su formalización y ampliar su escala productiva.

Los préstamos están dirigidos a personas humanas o jurídicas con proyectos en marcha en la provincia de Buenos Aires. Una característica de los mismos es que no requieren garantías reales, sino avales personales con ingresos demostrables.

Beneficiarios de los créditos para emprendedores

Podrán postularse a los nuevos créditos los emprendimientos formales inscriptos ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba). Deben contar con entre 3 meses y 4 años de antigüedad, según la línea de crédito seleccionada.

También estar registrados en ActiBA y contar con el certificado MiPyME. Además, es obligatorio tener una cuenta en el Banco Provincia de Buenos Aires.

Los solicitantes deben presentar una carta aval emitida por una entidad intermedia como municipios, cámaras empresariales, incubadoras o universidades.

Los créditos de la provincia de Buenos Aires están divididos en dos líneas principales:

  • Arriba Emprendedores: destinada a quienes produzcan bienes o brinden servicios,
  • Emprendé tu Comercio. dirigida a quienes se dediquen exclusivamente a la venta de productos o mercadería.

En ambos casos, quedan excluidas las actividades primarias, profesionales, de servicios personales, turismo, restaurantes y la construcción.

Proyectos financiables

Los fondos de los créditos pueden destinarse a inversión productiva, adquisición de maquinaria, herramientas, software, o capital de trabajo asociado a la inversión. También se permite cubrir hasta el 50% del préstamo con servicios de consultoría relacionados al desarrollo del proyecto. Sin embargo, no se pueden usar para pagar sueldos, deudas impositivas o financieras, ni para servicios generales o compra de vehículos.

Quienes deseen postularse deben ingresar al sitio oficial del programa de créditos, verificar los requisitos específicos de su línea y cargar la documentación solicitada. Una vez aprobada la solicitud, se deberá presentar la rendición de facturas correspondientes conforme al proyecto aprobado.

Seguinos en WhatsApp