Asignación por embarazo en noviembre

Montos de Anses para asignación por embarazo por provincia en noviembre

La Anses confirmó los nuevos montos para la asignación por embarazo por provincia en noviembre de 2025 luego de aplicar suba del 2,08%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó los valores de la asignación por embarazo para noviembre de 2025. Asimismo se elevó el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Dichos montos son el resultado de aplicar un aumento del 2,08% en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.

Anses oficializó los nuevos montos de la asignación por embarazo con la Resolución 338/2025.

Beneficiarios de la asignación por embarazo

La asignación por embarazo está destinada a personas embarazadas desde la semana 12 de gestación que se encuentren desempleadas. También se aplica a quienes trabajen en la economía informal, en casas particulares o estén inscriptas en el Monotributo Social.

Es importante destacar que, salvo para trabajadoras del servicio doméstico y monotributistas sociales, el grupo familiar no debe tener obra social ni ingresos superiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Gracias al cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano, el alta se genera automáticamente al inscribirse en el Programa Sumar. Sin embargo, las empleadas domésticas y quienes están registradas como monotributistas sociales deben realizar la solicitud de manera presencial en una delegación del organismo previsional.

Nuevos montos de Anses según la provincia de residencia

Con el incremento del 2,08%, el valor general de la asignación por embarazo es de $119.691. De este total, Anses abona el 80% mensualmente ($95.752,80) y retiene el 20% restante ($23.938,20), que se paga al momento de acreditar el nacimiento o la interrupción del embarazo.

En cambio, quienes residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido bonaerense de Patagones, perciben un monto diferencial por tratarse de la Zona 1. En estos casos, la prestación asciende a $155.599, con un pago mensual de $124.479,20 y una retención de $31.119,80.

Este plus solo se abona si la titular percibe la prestación en una cuenta bancaria. Las beneficiarias que cobran por billeteras virtuales no acceden al adicional a la asignación por embarazo.

Refuerzos alimentarios compatibles

Además de la asignación por embarazo, las titulares reciben de forma automática dos subsidios alimentarios otorgados por el Ministerio de Capital Humano. Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar, cuyo monto continúa en $52.250. El otro es el Complemento Leche que se ajustó por la movilidad de Anses ubicándose en $45.142.

Seguinos en WhatsApp