La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,34% en diciembre de 2025 a jubilados y pensionados. Con esta última actualización del año, la suba acumulada durante todo 2025 alcanzará el 31,3% bajo la fórmula de movilidad que se ajusta mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El incremento real de Anses será menor para los jubilados y pensionados con menores ingresos debido al congelamiento del bono de $70.000. Por esta razón, el ajuste efectivo será del 24,6% para quienes cobran el haber mínimo.
Nuevo monto para jubilados y pensionados de Anses en diciembre
A partir de diciembre, la jubilación mínima se elevará a $340.879,59. A este monto se le sumará el bono de $70.000 y la segunda cuota del aguinaldo, que Anses calcula tomando el 50% del mejor haber del semestre. Debido a ello, el total que cobrará un jubilado o pensionado con la mínima será de $581.319,38.
Aunque la suba por movilidad será oficialmente del 2,34%, el incremento real sobre el ingreso total en comparación con noviembre será del 1,93%. Esto se debe a que el bono sigue congelado y no acompaña el ritmo inflacionario, reduciendo el impacto de la movilidad sobre los haberes más bajos.
Ajustes mensuales por el IPC
El Presidente Javier Milei estableció la movilidad actual de Anses mediante el Decreto 274/2024, el cual derogó la fórmula establecida durante el Gobierno de Alberto Fernández. Por esta razón, los jubilados y pensionados reciben ajustes mensuales de acuerdo al último IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Desde que asumió la presidencia, Milei continuó con el pago del bono de Anses. No obstante, solamente lo ajustó en una oportunidad elevándolo de $55.000 a $70.000 en mayo de 2024. La falta de actualización de dicho plus llevó a que los titulares de la jubilación mínima reciban ajustes reales menores al IPC.
Hasta el momento, el actual titular del organismo previsional, Fernando Bearzi, no indicó si se seguirá pagando este refuerzo durante 2026.

