Plato de Anses para Tarjeta Alimentar

Capital Humano habilitó consultas sobre la Tarjeta Alimentar por WhatsApp

El Ministerio de Capital Humano habilitó la realización de consultas sobre la Tarjeta Alimentar por WhatsApp mediante el chatbot TINA.

El Ministerio de Capital Humano informó recientemente que todos sus servicios están integrados en TINA. Gracias a esta integración, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y la Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos podrán hacer consultas sobre la Tarjeta Alimentar por WhatsApp.

Consultas que pueden hacerse por TINA

La asistente virtual TINA permite trámites y consultas relativas a asignaciones familiares, programas territoriales, Tarjeta Alimentar, Centros de Familia, becas y vouchers educativos. Asimismo pueden despejarse dudas sobre reconocimiento y validez de títulos, entre otras gestiones.

TINA está disponible las 24 horas del día y se puede encontrar en Argentina.gob.ar, en la app Mi Argentina y también por WhatsApp. El número de teléfono al cual se tiene que enviar un mensaje es +54 9 11 3910-1010.

Esto significa que los beneficiarios de AUH, Asignación por Embarazo y PNC para madres de siete hijos podrá escribir directamente desde su celular para despejar dudas sobre la Tarjeta Alimentar.

La puesta en marcha de las consultas por WhatsApp mediante TINA representa un avance en la digitalización de trámites sociales. Gracias a esta modalidad, los usuarios evitan desplazamientos, largas esperas y la necesidad de intermediarios. Según el Capital Humano, esta digitalización mejora la accesibilidad, simplifica la gestión de trámites y garantiza una atención más eficiente.

Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar es un subsidio que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria para familias vulnerables. Está dirigida a familias vulnerables con hijos menores de edad y con discapacidad, en cuyo caso no hay tope de edad. Como ya indicamos, el beneficio alcanza a quienes tienen la cobertura de la Asignación por Embarazo, AUH y PNC para madres de 7 hijos.

El beneficio se otorga de forma automática, sin necesidad de trámite adicional para los que cumplen los requisitos. Para ello, Capital Humano cruza información con la base de datos de Anses.

Conforme al Decreto 421/2025, la suma de la Tarjeta Alimentar y la AUH debe cubrir el 95% de la canasta básica alimentaria.

Seguinos en WhatsApp