SUAF en diciembre de 2025

Fechas de cobro de la asignación por hijo del SUAF en diciembre de 2025

Cronograma de la Anses con las fechas de cobro de la asignación por hijo del SUAF en diciembre de 2025 con aumento del 2,34%

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el cronograma de pagos de la asignación por hijo del SUAF correspondiente a diciembre de 2025. Como es habitual, el calendario se organiza conforme a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular del beneficio.

Anses adaptó el cronograma de pagos del SUAF a los feriados nacionales de diciembre. Es decir, al del lunes 8 por el Día de la Inmaculada Concepción de María y al del jueves 25 de Navidad.

Cronograma de pagos de la asignación por hijo del SUAF en diciembre de 2025

El calendario de pago de las asignaciones familiares del SUAF se realizará en las siguientes fechas:

  • 9 de diciembre: DNI terminados en 0.
  • 10 de diciembre: DNI terminados en 1.
  • 11 de diciembre: DNI terminados en 2.
  • 12 de diciembre: DNI terminados en 3.
  • 15 de diciembre: DNI terminados en 4.
  • 16 de diciembre: DNI terminados en 5.
  • 17 de diciembre: DNI terminados en 6.
  • 18 de diciembre: DNI terminados en 7.
  • 19 de diciembre: DNI terminados en 8.
  • 22 de diciembre: DNI terminados en 9.

Montos estimativos para diciembre

A raíz de la movilidad aplicada por Anses con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, los montos de la asignación por hijo del SUAF se incrementarán en un 2,34%. Es decir, un poquito más que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado, el cual fue del 2,3%, debido a que se toman dos decimales.

Por lo tanto, el valor estimados para diciembre es de $61.251,51 para el primer rango de ingresos. En el caso de la asignación por hijo con discapacidad, el importe ascenderá a $199.433,03 también para quienes se encuentran en el primer tramo.

Es importante remarcar que el importe a cobrar por el SUAF varía según el rango de ingresos del grupo familiar, el cual determina Anses en función de la información reportada por los empleadores.

Además, Anses ajustará los límites de ingresos para el cobro de asignaciones familiares. Por ello, el tope individual de ingresos será de $2.453.608, mientras que el familiar se ubicará en $4.907.216.

Requisitos para cobrar asignaciones del SUAF

El SUAF abarca a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios del fondo de desempleo, titulares de ART y excombatientes de Malvinas.

Para poder percibir las asignaciones familiares del SUAF, es indispensable tener actualizados los datos del grupo familiar en la base de Anses. Por ello, se requiere la presentación de la partida de nacimiento del hijo, el DNI de todos los integrantes y, en caso de corresponder, el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Seguinos en WhatsApp