La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó los valores del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) correspondientes a diciembre de 2025. Los mismos incluyen una suba del 2,34 por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Anses publicó los nuevos montos del SUAF para jubilados y pensionados del SIPA en el Anexo III de la Resolución 361/2025.
Asignaciones familiares del SUAF para jubilados y pensionados
Los jubilados y pensionados del SIPA con familiares a cargo pueden acceder a varias prestaciones del SUAF. Entre las más importantes figuran la asignación por hijo, que pasa a ser de $61.252 para las familias ubicadas en el primer rango, y la asignación por hijo con discapacidad, que se eleva a $199.434 en diciembre.
También se ajustan otras asignaciones de Anses como la asignación por cónyuge, que asciende a $14.859. No obstante, la ayuda escolar anual se mantiene en $85.000.
Para el cobro del SUAF es indispensable que el límite de ingresos individual no supere los $2.511.024, mientras que el familiar debe ser menor a $5.022.048. Si se supera cualquiera de estos valores, no corresponde el pago de asignaciones familiares.
Zona desfavorable
Anses contempla un plus por zona desfavorable para quienes viven en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. También se otorga a los jubilados y pensionados que habitan el partido bonaerense de Patagones.
Sin embargo, este adicional solo se abona si el beneficiario cobra mediante una cuenta bancaria tradicional. Quienes utilizan billeteras virtuales no acceden al plus de Anses, incluso si residen en una zona habilitada.
Jubilaciones con aumento de Anses
Además de las asignaciones familiares, Anses aplicó un ajuste del 2,34% en los haberes previsionales con la Resolución 359/2025. Como resultado, la jubilación mínima sube a $340.879,59, y con el bono de $70.000 y el medio aguinaldo, el total a cobrar asciende a $581.319,38.
Por otro lado, la jubilación máxima se eleva a $2.293.796,92, con un total de $3.440.695,39 incluyendo aguinaldo.
Los jubilados y pensionados podrán consultar sus liquidaciones desde el 9 de diciembre, accediendo a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.


