Familia del SUAF de Anses

Anses oficializó suba del tope de ingresos del SUAF a $5.022.048

La Anses oficializó el aumento del tope de ingresos para el cobro de asignaciones familiares del SUAF a $5.022.048 en diciembre de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó topes de ingresos para el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Desde diciembre de 2025, el tope de ingresos familiares ascenderá a $5.022.048, mientras que el límite individual subirá a $2.511.024.

Este ajuste responde a la movilidad aplicada por Anses en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Por ello, el aumento será del 2,34% respecto a noviembre.

La actualización fue oficializada a través de la Resolución 361/2025. Esta norma también incluye los nuevos valores de las asignaciones familiares del SUAF y de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Beneficiarios de asignaciones del SUAF

El régimen del SUAF incluye a los siguientes grupos:

  • Trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector privado como público.
  • Monotributistas de todas las categorías.
  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares del fondo de desempleo.
  • Personas que cobran a través de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Excombatientes de Malvinas.

Para determinar el tipo de asignación del SUAF y el rango de ingresos correspondiente, Anses realiza un cruce de datos del grupo familiar. Al hacerlo, no se toma en cuenta si los progenitores están separados o divorciados ni quién está a cargo del menor.

Primer cuadro

Asignaciones del SUAF excluidas del tope de ingresos

Es importante destacar que ciertas asignaciones no están sujetas a estos límites. La asignación por hijo con discapacidad y la ayuda escolar anual por hijo con discapacidad se abonan sin considerar el nivel de ingresos del grupo familiar, aunque sus montos varían según el rango de ingresos.

Formulario Madres de Anses

Cuando el progenitor que percibe ingresos formales no convive con el hijo o no se hace cargo de su crianza, Anses permite que el otro adulto responsable reciba directamente la asignación del SUAF. Para ello, debe presentarse el Formulario Madres.

Este trámite no transforma la prestación en AUH, sino que solo cambia el titular del cobro. Se realiza de forma presencial con turno previo, el cual puede solicitarse desde el sitio web de Anses o llamando al 130.

Seguinos en WhatsApp