Los beneficiarios de una pensión no contributiva (PNC) por invalidez laboral suspendida en el marco de las auditorías implementadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) pueden verificar si fueron rehabilitados. La consulta debe hacerse desde la página oficial de Anses.
Mi Anses informa el lugar y la fecha de pago de cada pensión no contributiva rehabilitada. Para hacer la consulta, se debe acceder a Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social y revisar el apartado «Cobros».
Días atrás, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires publicó un listado en formato PDF con los beneficiarios alcanzados por la restitución. La consulta se puede hacer por número de DNI, permitiendo verificar si el titular figura entre quienes volverán a cobrar.
Reclamo por pensión no contributiva no restituida
La restitución de las pensiones no contributivas suspendidas fue ordenada por el Juzgado Federal N° 2 de Catamarca mediante un fallo de alcance nacional. En cumplimiento de esta medida cautelar, la Andis publicó la Resolución 12621/2025, instruyendo el restablecimiento de los haberes retenidos y la suspensión de nuevas auditorías mientras se resuelva la causa de fondo.
No obstante, algunos beneficiarios continúan sin tener fecha de pago. En estos casos, se recomienda dirigirse a la delegación de la Defensoría del Pueblo correspondiente a su provincia para iniciar el reclamo. Esta gestión es completamente gratuita.
Pago con retroactivo y reactivación del SUAF
El Gobierno de Javier Milei pagará un retroactivo por los meses no cobrados a quienes suspendieron la pensión no contributiva. Dicha liquidación se podrá consultar a partir del 9 de diciembre en la página oficial de Mi Anses.
Además, Anses reactivará el pago de la asignación por hijo del SUAF a aquellos titulares que se les suspendió dicho pago por la baja de la prestación no contributiva.
Se recuerda que el haber mensual de la pensión no contributiva por invalidez será de $238.615,71 en diciembre, conforme al aumento del 2,34% por movilidad. A dicho importe se le sumará el bono de $70.000 y la segunda cuota del aguinaldo, totalizando $427.923,56.

