Las personas que cobran Pensión No Contributiva, PNC, graciables o por discapacidad no poseen una obra social pero si cuentan con una cobertura médica que les otorga el Gobierno Nacional. Se trata de una cobertura de salud, que incluye todos los servicios detallados en el Plan Médico Obligatorio, PMO, que quiere decir que deben tener garantizados la “canasta básica” de prestaciones médicas asistenciales, se puede ver el detalle de servicios y medicamentos cubiertos en la página Web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
La cobertura médico asistencial de las personas que cobran pensiones no contributivas, graciables o por discapacidad es automático, el trámite consiste en esperar que en el recibo de cobro le aparezca el texto que dice:
“PROFE vigente 45 días”
Generalmente aparece entre los primeros recibos de cobro del 1ro. al 5to. cuando posea este recibo con la frase antes indicada, comunicarse con el Programa Federal Incluir Salud (ex PROFE) llamando a la línea gratuita 0800-333- 7763, de lunes a viernes entre las 8.00 a 18.00 horas.
Para dicho trámite de afiliación se requiere la siguiente documentación:
- Último recibo de cobro.
- DNI del titular y su grupo familiar, con domicilios actualizados.
- Partida de nacimiento de los hijos.
- Acta de matrimonio, de ser concubinos información sumaria con dos testigos acreditando el tiempo de concubinato realizada ante la policía o Juez de Paz.
- Si posee menores bajo guarda, presentar la guarda otorgada por el juzgado interviniente.
Los requisitos son:
- Ser la persona titular de una pensión no contributiva o graciable y no poseer Obra Social.
- Cónyuge acreditado con certificado de matrimonio, no es v´laida la libreta.
- Matrimonios celebrado en el extranjero deberá presentar la legalización.
- Concubinos que acrediten más de cinco (5) años de convivencia deberá acreditarlo con dos (2) testigos.
- Hijos menores de dieciocho (18) de la persona que recibe la pensión, acreditado con la partida de nacimiento.
- Los hijos recién nacido de quién recibe la pensión graciable tienen derecho a recibir la cobertura que tienen los padres hasta el día que cumplan el primer añito. Luego se deben afiliar al Programa Federal de Salud ex PROFE.
- Hijos discapacitados de cualquier edad de una persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo mediante la partida de nacimiento y un certificado médico expedido por Instituto Nacional Provincial o Municipal en el que conste que padece incapacidad total o parcial permanente mayor al 76 %.
- Menores bajo guarda o tutela de la persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo con la partida de nacimiento y documentación probatoria del vínculo:
- Testimonio judicial de tutela.
- Certificado de guarda o acta tenencia extendida por el Servicio Nacional del Menor en Capital Federal.
- Documentación similar emitida por autoridad competente en las jurisdicciones provinciales.
- Deberá cumplimentar la solicitud de afiliación al Programa Federal de Salud y adjuntar:
- Documento de identidad: LC, LE, o DNI para los argentinos, nativos o naturalizados.
- DNI para los extranjeros, con domicilio actualizado o certificado de domicilio.
- Última comunicación de otorgamiento de la pensión u Orden de Pago Previsional del titular. En caso de presentar la Orden de Pago Previsional será necesario que este recibo de cobro corresponda al mes de la solicitud.
Si desea realizar alguna consulta extra podrá llamar a:
- Línea gratuita del Ministerio de Salud 0800-333-7763, interno 1. Recibe consultas de 8.00 a 18.00 horas.
- Teléfono:
- Dirección Nacional: 4342-4810.
- Afiliaciones: 4331-0809.
- Discapacidad: 4331-0184.
- Atención al beneficiario: 4331-0208.
Para trámites de altas y bajas:
- Línea gratuita 0 800-222-6274 (de 10.00 a 14.00 horas).
- Centros de Atención Personalizada, CAP, de todo el país, lugar donde gestionó el trámite de la Pensión no contributiva.
- Sede central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sarmiento 1438, Planta Baja, “D”, horario de atención: de 9.00 a 17.00 horas.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
SOY DISCAPACITADA MOTRIS, TENGO DOLOR CONSTANTE, DIABETES, SOY CARDIACA ,ESTOY OPERADA DE CORAZON , TENGO UN PROBLEMA EN LA MEDULA PROBOCADO POR UNA MEDICACION, TOMO MORFINA, PREGABALINA PARA LA POLINEURITIS, INSULINA Y MEDICACION P DIABETES Y PARA MUCHAS OTRAS COSAS. HE SUFRIDO A PROFE DESDE EL PRIMER MOMENTO ,PERO CON PACIENCIA, LAS MEDICACION LLEGABA A LOS TIRONES. AHORA ESTA CORTADO, TENGO UN DOLOR EN COLUMNA, DONDE ESTA CERRANDOSE EL CANAL MEDULAR Y PIERNAS Y BRAZOS QUE ME DEJA INOPERANTE. LO QUE HACEN ES ABANDONO DE PERSONAS. DE QUE DERECHOS HUMANOS HABLAN CUANDO DICEN ALGO? EN BREVE TENDREMOS NOTICIA? POR FAVOR, COBRO 2900 PESOS, CON ESO NO PAGO NI LA MITAD DE LA MEDICACION, COMO YO HAY MUCHOS, CUANDO SE PONDRAN EN EL LUGAR DEL QUE NO PUEDE HACER NADA, DEL QUE MENOS TIENE. YO NO PUEDO TRABAJAR, QUE CON GUSTO LO HARIA. EN TANTO LOS DIAS PASAN Y LOS HOSPITALES NO TIENEN NI PARA LOS INTERNADOS, MENOS PARA NOSOTROS, ESPERO QUE APUREN LAS MEDIDAS. M GRACIAS
evidentemente seguimos peor pense que era mala suerte mia, pero leyendo los comentarios veo que nada es mala suerte sino, la voluntad de parte de quien debe ocuparse de el sector mas vulnerable y si no me equivoco son los que mas ganan porque, por que seria el trabajo mas sucio segun ellos tratar con los discapacitados, yo me dirijo en este momento a la sra: Vicepresidenta que esta en silla de ruedas como ,muchoooooos,si no le gustaria a ella cumplir con esa tarea, ya que conoce el tema, pero no conoce la falta de atencion medica, yo trabaje y aporte durante toda mi vida, me accidente y fracture vertebras, cuando era gobernador el señor Daniel Sioli obtuve el implante y fui operada en el htal pte Peron con mayor voluntad y con profecionales muy, pero muy humanos con poco equipamiento hacen maravillas,me gustaria que la sra: gobernadora visitara ese htal y si fuera posible trate de ir al baño como me paso a mi estando descompuesta, con respeto a profe es una cargada , ya que por mi discapacidad , no me reconecen mis años de aporte y desde diciembre del 2014 me ( benefiaron ) con la pension no contributiva entonces deberia poder usar esta obra social fantasma pero ni siquiera estoy enpadronada, por esta razon no recibo la medicacion en el htal y tampoco puedo hacerme ningun estudio ahora tengo que hacerme una tomagrafia craneana y cuando me van a dar el turno » ME DICEN SRA USTED TIENE OBRA SOCIAL » explico que no puedo usarla y tengo que pedir en el municipio autorizacion para ALGUN HTAL QUE TENGA EQUIPAMIENTO . SEÑORES DE ACCION SOCIAL-RESPONSABLES DE MANEJAR LOS PRESUPÙESTOS- SRES DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA- SRA VICE-PRECIDENTA- SRA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES- A TODOS AQUIENES LES CORRESPONDA INCLUYENDO AL SR. PRESIDENTE DE NACION AL CUAL CONOSCO A TRAVEZ DEL HTAL FISICO-SIQUICO DE CAPITAL FEDERAL, NO VOY DAR DETALLES. A todos los que nombre incluyendo a Anses quien me hizo 4 juntas medicas y nunca me dio la jubilacion que me correspondia, total ya mis aportes los gastaron todos, dejen ser lo mismo que los de antes, no inventen obra sociales fantasmas para lo cual nos descuentan y no existe, yo tengo un descuento de $ 90 y algo por cobertura,al no tener como conseguir mi medicacion tengo un gasto mensual de $600 a $ 800 de medicamento sin contar este ultimo aumento y por si no lo saben tengo mis impuestos al dia de siempre y la pension que supuestamente me dan como si fuera indigente que nunca aporto nada es solamente de $ 2919.06 . se que recien asumiron pero tambien reconoscan que para cada sector hay un resposable, sean honestos desde el sr.Presidente hasta los empleados de los ministerios todos tiene la obligacion moral de cuidar a los mas vulnerables. QUIZAS ESTA CARTA LLEGUE A MANOS DE ALGUIEN QUE TENGA LA HONESTIDAD Y LA SOLIDARIDAD CON QUE DIOS CREO AL MUNDO Y ME DEN UNA RESPUESTA
hola donde puedo averiguar las farmacias y lugares donde atenderse en Buenos Aires
HOLA QUE SUCEDE CON LAS FARMACIAS QUE NO ATIENDEN POR PROFE Y LA MAS CERCANA DE GARIN ESTA EN SAN FERNANDO, MI FAMILIAR NO PUEDE IR Y VENIR POR SUS REMEDIOS EL TIENE HEMIPLEGIA, Y ES HIPOACUSICO.
hola me llamo rodrigo quisiera saber como tramito el tramite de pension para mi papa soy de rosario a el lo operaron de las dos caderas y quedo rengo camina con muletas y no tiene ningun ingreso solo lo ayudamos yo y mi hermana espero respuestas muchas grasias.
Rodrigo
http://www.econoblog.com.ar/16363/requisitos-y-documentacion-para-iniciar-la-pension-por-discapacidad/
http://www.econoblog.com.ar/21788/como-y-donde-tramitar-la-pension-contributiva-por-discapacidad/