La Asignación por Nacimiento se trata de una suma de dinero, actualmente el monto es de $750.-, que paga directamente la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, a los trabajadores en relación de dependencia o a los beneficiarios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, ART, cuando se produzca una modificación en su grupo familiar por el nacimiento de un hijo. Aunque ambos padres trabajen sólo lo cobra uno de ellos.
La Asignación por nacimiento es un monto estipulado por ANSES que cobra sólo uno de los padres cuando se produzca un nacimiento de un hijo, y la remuneración del grupo familiar, en el mes de producirse debe encontrarse entre el tope establecido, actual es entre $200.- y $30.000.- .
Requisito para solicitar la prestación es que la información del titular o beneficiario y su grupo familiar este debidamente cargada y actualizada en las bases de datos de ANSES. Si es así,no será necesario que presente documentación, pero siempre es aconsejable acudir con la mayor documentación posible.
Es obligación del trabajador notificar y acreditar cuando se produzca una modificación, tanto alta como baja de su grupo familiar ante una delegación de ANSES presentando la documentación necesaria, siempre con copia a su empleador.
Recordar siempre y antes de sacar un turno que el domicilio debe estar bien actualizado en ANSES con su debido código postal, ya que de él dependerá el lugar donde será citado a la entrevista.
Guía para cobrar la Asignación por Nacimiento:
- Solicitar Turno:
- Ingresar a la página www.anses.gob.ar, y solicitar un turno.
- Llamar a la línea gratuita Nº 130.
- Acudir a la entrevista, fecha y hora otorgada con la siguiente documentación:
- Original de la Nota “Solicitud Prestación por Nacimiento/Adopción/Matrimonio”, provista por ANSES o Nota en la cual solicite el pago de la Asignación Familiar por Nacimiento, la que deberá contener:
- Nombre y Apellido del Titular,
- Nº de CUIL,
- Fecha en la que se produjo el Nacimiento / Adopción y
- Provincia, Localidad y/o Código Postal en el cual desea percibir esta asignación familiar a fin de asignarle un medio de pago.
- Original de la Nota “Solicitud Prestación por Nacimiento/Adopción/Matrimonio”, provista por ANSES o Nota en la cual solicite el pago de la Asignación Familiar por Nacimiento, la que deberá contener:
- Original y fotocopia del DNI del titular. Es el supuesto caso de no contar con DNI, por extravío o por robo, se le permitirá presentar la constancia de DNI en trámite emitida por el Registro Nacional de las Personas, llevando la partida de nacimiento donde conste el número de DNI.
- Constancia de CUIL.
- Original y fotocopia del DNI del recién nacido. Encaso de no poseerlo y suplementariamente se admitirá la partida de nacimiento, pero en ella debe constar el Nº del DNI.
- Original y fotocopia de la Partida de Nacimiento.
- En caso de que el nacimiento se haya producido en el extranjero:
- Original y fotocopia del certificado de nacimiento.
- En caso de nacimiento y posterior fallecimiento:
- Original y fotocopia del Acta de Defunción.
- En caso de “Nacimiento sin vida” con una gestación igual o superior a 180 días:
- Original y fotocopia del Acta de Defunción.
En los supuestos casos en que los datos del titular de la prestación y del nacimiento ya se hubieran acreditado ante ANSES, no será necesaria la presentación de nueva documentación, pudiendo solicitar telefónicamente el pago de esta prestación a través del número gratuito 130.
Bajar NotaSolicitudNacimiento_Matrimonio_Adopcion
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Quería consultar sobre la asignación por nacimiento. He cobrado el prenatal, por lo que en anses están mis datos. Cómo debo hacer para cobrar lo de nacimiento? Mi bebé ya cumplió los dos meses. Gracias
Romina
Trabajas o cobras Universal? Necesito preguntas completas
Si. Trabajo
romina
Pregunta completa
Si, trabajo
Romina
Siempre necesito las preguntas completas
hola quería saber si todavía pued cobrar el nacimiento de mi hija nació en diciembre.
Brenda
Si hay dos años de plazo pero siempre se tiene en cuenta sueldo bruto del mes de diciembre para el tope salarial y para la antiguedad en el empleo. Recorda pedir el CUIL del bebe que se lo tenes que llevar a tu empleador junto con la partida y el DNI del bebe para que este termine el tramite por Internet
Hola qeria saber hasta qe me pudo cobrar el nacimiento ya qe a mi marido n le pagaron x el trabajo xq n hacia 6 meses qe trabajab hacua 2 mese y a mi n me lo qisieton pagar porqe cuand fui me dijiero qe ya era tarde para cobrar xq tiene 7 meses ya todavia lo puedo cobrar mi marudo ya n trabaja
Hola queria hacerlee una pregunta! Alos 3 meses ise el tramite para cobrar la asignacion y resulta que cobre 500$ y qeria saber si tengo que cobrar el nacimiento xq muchas conocidas cobraron mas!
Influye en algo que yo este en obra social? (Pero no la uso)
victoria
no entiendo tenes que ser mas explicita en la pregunta que tramite para cobrar que asignación hicistes? Universal por hijo? Prenatal o embarazo? Trabajas?
Hola quiero saber porque hoy no cobre la asignacion por embarazo.. mi hijo cumple un mes en unos dias.. yo cobro en el correo,sera q m pasan al banco desde q el nacio??lo q no entiendo es xq no cobre..o debo esperar hasta los dos meses para cobrar nacimiento…y si la asignacion xhijo es automatica…soy nueva en esto..necesito ayuda!!
stella
Nada es automático siempre hay que hacer el trámite Y se hace con copia a tu empleador al que le tenes que llevar el CUIL de tu bebe para que termine el tramite por Internet. Para el nacimiento el tramite se hace a partir de que le bebe cumple los 2 meses pero la asignación por Hijo si la podes tramitar antes y ahí sacas el CUIL