El año pasado, mediante la Resolución Nº 1062/2014, el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina fijó el sueldo del Servicio Doméstico 2015. La escala salarial de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal de Casas Particulares ha entrado en vigencia a partir del 1ero de enero, fecha en la cual se ha completado el aumento del 30%, el cual había comenzado a aplicarse en el mes de septiembre de 2014 con un incremento del 20%.
En el mes de octubre de 2014, el Gobierno Nacional firmó un aumento en el suelo del servicio doméstico del 30%, el cual se comenzó a aplicar en septiembre (20%) y se completó el mes pasado (10%). Dicho incremento es para el personal que realice tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y toda otra tarea típica del hogar.
A continuación detallamos las remuneraciones a partir de enero según la categoría del trabajador:
Categoría | Remuneración |
Supervisor/a coordinación y control de las tareas: Por dos o más personas a su cargo. | Personal con retiro: Hora: $40 / Mensual: $5135. Personal sin retiro: Hora: $44 / Mensual: $5720. |
Personal para tareas especificas: Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor; Toda otra tarea del hogar que requiere idoneidad del personal para llevarla a cabo. | Personal con retiro: Hora: $38 / Mensual: $4771. Personal sin retiro: Hora: $42 / Mensual: $5311. |
Caseros: Personal que presta tareas inherentes al cuidado Gral. y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. | Hora: $36 / Mensual: $4654. |
Asistencia y cuidados de personas: Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. | Personal con retiro: Hora: $36 / Mensual: $4654. Personal sin retiro: Hora: $40 / Mensual: $5187. |
Personal para tareas generales: Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. | Personal con retiro: Hora: $33 / Mensual: $4186. Personal sin retiro: Hora: $36 / Mensual: $4654. |
Aquel empleado que realice más de una actividad quedará comprendido por la categoría en la cual desempeñe la mayor cantidad de horas.
Cabe señalar que el aumento en el sueldo del servicio doméstico 2015 se aplica en lo devengado del mes de enero, el cual se abona el corriente mes.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Hola estoy cuidando a una anciana y le cosino de lunes a viernes con cama adentro, y quisiera saber cuanto tengo q cobrar??
andrea
sueldo minimo $5187.- menos los $233.- de aportes que pagan las trabajadoras
Estoy cuidando a una anciana de lunes a viernes con cama adentro y le preparo la comida y quisiera saber cuanto me tienen q pagar?
trabajo 12 horas nocturnas de 21:30 a 9:30 cuidando una señora mayor. quieren ponerme legal ahora cobro $40 la hora pero quiero saber cuanto será el sueldo ahora que será legal, si hay horas extras si son nocturnas trabajo 6 noches a la semana.
graciela
Si trabajas mas de 8 horas diarias, 48 semanales o 200 mensuales son extras
Buenas tardes,desearía saber si debo pagar aguinaldo a empleada doméstica? Desde octubre le aportamos ,viene miércoles 3hs y jueves 4hs. Antes venía solamente jueves y menos de 4 ha. Como debo calcula,si es que le debo pagar aguinaldo? La hora se le abona 40$ + micro. Muchas gracias. Espero su respuesta!
Graciela
Si le tenes que pagar el aguinaldo se calcula mejor sueldo (entre enero y junio) dividido dos
Mi hermano tiene una empleada que trabaja de lunes a viernes de 9 a 13 hs por dia . Hace tareas generales y cuando mi mama esta enferma la atiende,. Le esta pagando 2327 por mes mas vacaciones , SAC y el aporte completo de 498. Ella reclama que le deberiamos pagar por hora a $ 36 porque trabaja 20 hs. semanales. no se le descuenta cuando falta por ningun motivo. Estamos en provincia de Bs As.
Marcela
Le estan pagando el sueldo minimo y no le descuentan el aporte de $233.- que pagan los trabajadores Y si falta sin motivo, por ejemplo enfermedad, se le descuenta