Si sos empleado en relación de dependencia, por medio de la página de la AFIP podes acceder a todos tus datos laborales y de la seguridad social. Por medio de www.afip.gov.ar/misaportes podes consultar la siguiente información que declara tu empleador y verificar si coincide con tu recibo de haberes:
- Remuneración bruta
- Remuneración sobre la cual te practicaron los aportes
- A que régimen perteneces (Capitalización o de Reparto)
- Aportes correspondientes a la obra social
- Saber si tu empleador pago lo que te retuvo en tu recibo de sueldo y si pago las contribuciones que le corresponden. Si no pago la totalidad saber si por esa deuda ingreso a un plan de pagos.
COMO ACCEDO A MIS APORTES?
Debes ingresar a la página de la AFIP www.afip.gov.ar servicio «Mis aportes» utilizando la Clave Fiscal tramitada para la AFIP o bien la clave que utilizas para acceder a Internet a la información de tu cuenta sueldo o la de tu caja de ahorro (Clave de Homebanking).
Si no contas con ninguna de estas claves, podrás acceder únicamente a una consulta básica donde podrás verificar si tu empleador te declaró en su nómina de personal y si ha efectuado el pago correspondiente a los aportes y contribuciones de los últimos doce (12) meses. Necesitaras ingresar tu CUIL ó bien tu número de documento.
El sistema cuenta con un «Buzón de Informaciones» que te permitirá dejar las diferencias que hubieras encontrado entre los datos que visualizaste en la información registrada en la AFIP y los recibos de sueldos que te entregó tu empleador. Esto no tiene carácter de denuncia, la AFIP utilizará tu «observación» para definir casos a investigar y fiscalizar.
Si deseas realizar una denuncia formal por el incumplimiento de las obligaciones a cargo de tu empleador, podes efectuarla dirigiéndote personalmente a cualquier dependencia de la AFIP-DGI, llevando los siguientes elementos:
- Tus datos personales y los de tu empleador (CUIT, apellido y nombres o razón social, domicilio y actividad desarrollada).
- Documento de identidad original y fotocopia
- Listado actualizado de Aportes emitido por UDAI-ANSeS. Podes consultar la UDAI mas cercana ingresando a la página www.anses.gov.ar.
- Documentación o pruebas que acrediten tu relación laboral (recibos de sueldo, certificado de servicios, telegrama de despido, concurrir junto con testigos que corroboren tu relación laboral o cualquier otra prueba que estimes correspondiente)
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.


lardapide:
Cuando se trata de juicio por enfermedad profesional hay 2 años para reclamar, luego no se puede reclamar
yo trabaje 15 años en una emp metalurgica desde el año 75 hasta el 90 y despues 1 año mas en otro lado.yo quiero saber si me corresponde una juvilacion x invalidez porque sali perjudicado de salud de esa fabrica puedo comprobar que estoy muy enfermo quisiera q me responda a la brevedad
Sonia:
Quizas esten en moratoria o pagan parcialmente. Algo que podes hacer, preguntar a tu empleador que sucede con tus aportes
Hola!!!! en la pag de AFIP figura que «los aportes de seguridad social» desde 04/2008 hasta 09/2008 estan en pago parcial y desde el 10/2008 hasta el 02/2009 estan impagos. En ese ultimo mes no se pago practicamente nada. Mi pregunta es, a futuro en que me afecta?? Como puedo solucionar y hacer que regularicen esto???? Gracias!
Sebastian:
Los aportes viejos tenes que pedir la sabana de aprotes an ANseS y te dan los viejos y los nuevos, pedi la clave fiscal para luegopoder verlos por internet. Si tenes caja de ahorro sueldo podes ingresar con la clave del banco