El martes 30 de junio de 2015, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) depositará el incremento del 30% de las asignaciones que anunció este mes la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde que el Director Ejecutivo del organismo previsional, Diego Bossio, informó esta fecha de pago extraordinaria, hemos recibido muchas preguntas respecto a cuánto cobrarán por el retroactivo del aumento de la Asignación Universal por Hijo.
El anuncio del aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Hijo con Discapacidad, por Embarazo (AUE) y las Asignaciones Familiares (AAFF) fue realizado luego de que ANSES había efectuado la liquidación mensual. Debido a que este incremento en los montos comenzó a regir desde el mes de junio de 2015, el organismo anunció que se realizará un pago retroactivo el último día del corriente mes.
Con el aumento, el nuevo importe de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para la Protección Social se elevó de $644 a $837. El valor de la Asignación Universal por Hijo Discapacitado subió de $2.100 a $2.730. Dicho beneficio es pagado en un 80% de manera mensual y retenido en un 20% para ser pagado de forma anual.
Por lo cual, el monto pago retroactivo a la AUH y AUE que se realizará el martes 30 será el siguiente:
Concepto | 80% pagado | 80% nuevo | Importe a cobrar |
Asignación Universal por Hijo | $ 516 | $ 670 | $ 154 |
Asignación Universal por Hijo con discapacidad | $ 1.680 | $ 2.184 | $ 504 |
Asignación por Embarazo | $ 516 | $ 670 | $ 154 |
El depósito del pago retroactivo se realizará de manera automática, no es necesario hacer ningún tipo de trámite para percibirlo. El mismo se depositará en la misma cuenta bancaria o la boca de pago de Correo Argentino en la cual se paga habitualmente.
También se realizará el pago retroactivo del aumento de las AAFF, cuyos nuevos importes se pueden consultar entrando AQUÍ.
Recordemos que se está debatiendo un Proyecto de Ley firmado por Cristina Kirchner que establece dos aumento automático anuales de las AAFF, AUH, AUE y Ayuda Escolar Anual mediante la aplicación del índice de movilidad, el cual se utiliza para elevar las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA). El mismo ya ha obtenido el visto bueno de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y será analizado este miércoles en sesión.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Hola hoy fui al cajero y no tenia nada depositado. yo tenia en el cajero 200$ q eran mios y cuando fui tenia 150$
Es es 30 y la mayoria cobro lo del aumento menos yo que temgo que hacer?
Hola hasta cuando tengo tiempo de retirar del cajero alguien me dijo q solo 30 de junio se puede cobrar si voy mañana ya no está la plata es así??
hola yo.tenia q cobrar el 17 y no cobre nada fui hoy 30 y tanpoco xq?
Hola quiero que me saquen de duda el aumento ahora depositado es por el mes de junio y en julio vamos a cobrar normal los 670? Desde ya muchas gracias