La semana pasada, mediante la aplicación de la Ley de Movilidad, el Presidente Mauricio Macri y el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Emilio Basavilbaso, realizó el anuncio de un aumento del 15,35% de las asignaciones familiares y las jubilaciones y pensiones nacionales. Por lo cual, a partir del mes de marzo, el nuevo monto de la Asignación Universal por Hijo 2016 será de 966 pesos.
A partir del corriente año se aplicará la Ley de Movilidad en las asignaciones que paga ANSES. Con el primero aumento del monto de la Asignación Universal por Hijo 2016, el organismo previsional pagará $966 por hijo a partir del mes de marzo. Hasta este momento, el importe que percibía los titulares de este plan social era de $837.
Obviamente, también habrá un aumento del 15,35% en el monto de la AUH para los hijos discapacitados pasado de $2730 a $3150.
Al igual que ocurrió hasta este momento, el pago de esta prestación se realiza en un 80% de manera directa y un 20% se retiene a la espera de que el titular demuestre que ha cumplido con la asistencia a clases, las vacunas y los controles de salud. Con lo cual, los porcentajes que se cobran los siguientes:
Total | Pago directo (80%) | Pago retenido (20%) |
$966 | $772,80 | $193,20 |
$3.150 | $2.520,00 | $630,00 |
Para cobrar el monto retenido, el beneficiario debe presentare la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación o, en caso de no tenerla, el Formulario PS 1.47 que se puede bajar siguiendo los pasos detallados AQUÍ. En caso de no presentarlo, ANSES efectúa la suspensión del pago.
Es muy importante tener en cuenta que el nuevo monto no se cobra en febrero sino que entra en vigencia a partir de marzo. Por lo cual, el organismo a cargo de Emilio Basavilbaso no hará un pagoretroactivo.
Recordemos que también ha aumentado el monto de la Ayuda Escolar Anual de $700 a $808. La misma se pagará en marzo/abril a los que ya han presentado el certificado de escolaridad y con la contra presentación del formulario a aquellos que aún no han cumplido con dicho requisito.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Buenas tardes queria consultar, mi marido no pudo cobrar el salario cuando estaba embaraza ni despues que la bebe nacio por una indebida, habia recibido una cuota de mas de fondo de desempleo, y no pudo hacer el tramite, ahora lo hizo porque pago y tiene que cobrar desde marzo 2014 a febrero 2016 queria saber si se puede calcular cuanto tendria que cobrar?
Gisela AUH no paga retroactivos y si trabaja en relación de dependencia si cobra pero montos según topes salariales vigentes cada mes
hola buenas tardes. yo fui a hacer el formulario el 28 de marzo en anses y me dijeron q me van a pagar el retroactivo por ventanilla en el banco.. yo estoy inscripta en el programa sumar desde el 14/09 del 2015..cuanto me corresponderia cobrar?
Melisa No se a que retroactivo te referis??
digamos me pagan los meses que pasaron de mi embarazo y todavia no cobre xq fui recien en marzo a hacer los papeles xq no conseguia turno para hacerlos antes!
Melisa siempre preguntas completas
Hola es obligacion presentar el formulario
Andrea Que formulario? Necesito pregunta completas
Buenas noches, estoy teniendo un problema con el pin. lo cambie el me pasado y pude efectuar el cobro, pero este mes no me lo acepto, ¿? desde el 0800 no me dieron solucion, que me aconsejan? será que de manera presencial me lo solucionan?
Florencia consultalo en el banco
Hola yo tengo fecha para cobrar el dia 13 de este mes y asta aqui el salario no esta depositado
Mariela Saca turno y averigualo