Esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ha difundido los nuevos importes resultantes de la aplicación del último aumento del año, el cual es del 7,78% conforme a la Reforma Previsional que modifica la Ley de Movilidad. En este artículo, la página EconoBlog.com.ar da la oportunidad de consultar el cuadro con los nuevos montos de Asignaciones Familiares 2018-2019 de Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
La Ley de Movilidad no sólo ha actualizado las jubilaciones y pensiones nacionales. También ha ajustado los montos de las Asignaciones Familiares.
El Índice de Movilidad que se aplica para ajustar los haberes se calcula en un 70% teniendo en cuenta los cambios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC y en un 30% por los cambios en los sueldos de los empleados estatales indicados por el Ministerio de Producción y Trabajo. Con los indicadores provistos por los organismos correspondientes, el ajuste de este mes es del 7,78%.
Topes y montos de Asignaciones Familiares para jubilados y pensionados
| Asignaciones Familiares | Valor General | Zona 1 | 
| Cónyuge | ||
| IGF entre $3.237,98 y $83.917 | $438 | $871 | 
| Hijo | ||
| IGF entre $3.237,98 y $28.162 | $1.816 | $1.816 | 
| IGF entre $28.162,01 y $41.304 | $1.223 | $1.616 | 
| IGF entre $41.304,01 y $47.687 | $737 | $1.456 | 
| IGF entre $47.687,01 y $83.917 | $378 | $744 | 
| Hijo con Discapacidad | ||
| IGF hasta $24.492 | $5.919 | $5.919 | 
| IGF entre $24.492,01 y $41.304 | $4.185 | $5.709 | 
| IGF mayor a $41.304 | $2.640 | $5.496 | 
| Ayuda Escolar Anual | ||
| IGF entre $3.237,98 y $83.917 | $1.521 | $2.029 | 
| Ayuda Escolar para Hijos Discapacitados | ||
| Sin tope de IGF | $1.521 | $2.029 | 
- Zona 1: Residentes de las Provincias de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
- Valor General: Regiones no comprendidas en la Zona 1.
Cabe señalar que con este aumento, el haber mínimo jubilatorio se ubicará en $9.309,10 y la máxima en $68.200,18. Esto también provoca un incremento automático en la Prestación Básica Universal (PBU) a $ 4.397,97 y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a $ 7.447,28.


