Cuaderno de la Anses

Anses iniciará sus pagos el viernes 9 de mayo de 2025

La Anses iniciará sus pagos mañana, viernes 9 de mayo de 2025, a beneficiarios de PNC, jubilaciones, pensiones, SUAF y AUH con aumento.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) iniciará sus pagos mañana, viernes 9 de mayo de 2025, con un aumento del 3,73% por movilidad. Además, continuará el refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados con haberes mínimos.

Pensiones no Contributivas

En primer lugar, Anses abonará mañana las Pensiones No Contributivas (PNC) a quienes tengan documentos terminados en 0 y 1. Este grupo incluye a beneficiarios por invalidez, vejez y madres de siete hijos.

Con el aumento y el bono, los titulares de la PNC por invalidez o vejez cobrarán un total de $277.537,22. En el caso de las madres de siete hijos, el pago total será de $366.481,75.

Cabe destacar que también se pagarán las asignaciones familiares del SUAF correspondientes a los titulares de PNC en esa fecha. En ese caso, la acreditación se hace a todos los beneficiarios sin importar la terminación del DNI.

Jubilaciones y pensiones mínimas del SIPA

Por otro lado, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben el haber mínimo y tienen DNI terminado en 0 cobrarán mañana. Gracias al incremento de movilidad y al bono adicional, el monto total a recibir será de $366.481,75. No obstante, se debe aclarar que ese importe no incluye los descuentos como cuotas de Créditos Anses, moratoria ni PAMI.

Recordemos que en el Congresos e está debatiendo la incorporación del bono a las jubilaciones y pensiones. Ya se han realizado las exposiciones de legisladores y expertos sobre el tema. Por ello, la Oficina de Presupuesto analizará cuál sería el impacto de esta medida.

Asignación Universal por Hijo

Asimismo, Anses depositará mañana la Asignación Universal por Hijo (AUH) para los beneficiarios con documentos finalizados en 0. Según lo establecido por la Resolución 212/2025, el nuevo valor asciende a $106.536. Sin embargo, se aplica una retención del 20%, por lo que el monto directo que se acreditará será de $85.228,80.

En el caso de hijos con discapacidad, el total sube a $346.901, con un pago neto de $277.520,80.

Para quienes residen en la región patagónica, el monto es mayor: $138.497 por menor sin discapacidad, con un pago efectivo de $110.797,60, y $450.972 en casos de discapacidad, de los cuales se acreditan $360.777,60.

Asignaciones familiares del SUAF

Además, mañana comenzará el pago de las asignaciones familiares del SUAF para trabajadores en relación de dependencia. Cobrarán los titulares con DNI terminados en 0. Tras el aumento por movilidad, los valores actualizados son de $53.271 por hijo y $173.455 por hijo con discapacidad, dentro del primer rango de ingresos.

Liquidaciones en Mi Anses

A partir del viernes 9 de mayo, todos los beneficiarios podrán consultar sus liquidaciones a través del portal Mi Anses. Ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social, podrán acceder al detalle completo de sus pagos, incluyendo montos, descuentos y fechas de acreditación.