La ciudad de Córdoba Capital ha comenzado a implementar la Tarjeta SUBE como nuevo medio de pago en su sistema de transporte urbano. Con esta incorporación, se convierte en la cuarta localidad de la provincia en sumarse al sistema, junto a Villa María, Villa Allende y Río Cuarto.
Nuevas formas de pago con la Tarjeta SUBE
La implementación de la Tarjeta SUBE en Córdoba Capital trae consigo una modernización en los métodos de pago. A partir de ahora, los pasajeros podrán abonar su pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto de las compañías Visa y Mastercard. También se aceptarán versiones digitales de estas tarjetas mediante dispositivos móviles o relojes inteligentes con tecnología NFC.
Además, continuará habilitada la opción de pagar con la Tarjeta SUBE en sus formatos físico y digital. Durante un período de transición, será posible seguir utilizando el sistema de pago anterior, aunque el saldo acumulado en ese sistema no podrá transferirse al nuevo.
Próximamente, también se habilitará el pago con código QR, lo que sumará una nueva alternativa para los usuarios del transporte público.
El lanzamiento oficial del nuevo sistema se realizó en un acto celebrado en el Palacio Municipal. Participaron el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; el intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini; y el subsecretario de Transporte Automotor, Mariano Plencovich. Las autoridades destacaron la importancia de esta iniciativa para mejorar la experiencia de los pasajeros.
Descuento de la Tarjeta SUBE
Uno de los principales beneficios de la Tarjeta SUBE es el acceso a la Tarifa Social. Es decir a un descuento del 55% sobre la tarifa convencional.
El beneficio está destinado a jubilados, pensionados, empleados domésticos, veteranos de Malvinas y monotributistas sociales. Asimismo, se aplica a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Becas Progresar, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
La gestión del descuento se realiza obteniendo el PIN SUBE en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Posteriormente, el mismo debe vincularse a la cuenta mediante el portal del sistema único de boleto electrónico. Finalmente se debe activar apoyando el plástico en una terminal automática.