La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un 2,8% de aumento a jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y asignaciones familiares del SUAF en junio. Además del incremento, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo y, los que tienen menores ingresos, el bono de $70.000.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó el nuevo aumento de Anses al publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril.
Jubilados y pensionados de Anses
Actualmente se están debatiendo diversos proyectos de ley en el Congreso. Entre los mismos se analiza una suba al bono de Anses para jubilados y pensionados, el cual se habla que podría llevarse a $105.000 o $115.000. No obstante, a la espera de una definición calculamos los montos que pagará el organismo con los $70.000, importe que se mantiene congelado desde marzo de 2024.
Además, en junio se pagará la primera cuota del sueldo anual complementario. Dicho adicional, es el 50% del mejor haber percibido durante el primer semestre de 2025.
Con el aumento del 2,8%, los haberes quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $304.783,23 (haber) + $70.000 (bono) + $152.391,61 (aguinaldo) = $527.174,84.
- Jubilación máxima: $2.050.902,63 (haber) + $1.025.451,32 (aguinaldo) = $3.076.353,95.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.826,58 (haber) + $70.000 (bono) + $121.913,29 (aguinaldo) = $435.739,87.
- Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad: $213.348,26 (haber) + $70.000 (bono de Anses) + $106.674,13 (aguinaldo) = $390.022,39.
- PNC por vejez: $213.348,26 (haber) + $70.000 (bono) + $106.674,13 (aguinaldo) = $390.022,39.
- PNC para madres de siete hijos: $304.783,23 (haber) + $70.000 (bono) + $152.391,61 (aguinaldo) = $527.174,84.
Asignaciones familiares del SUAF
Las asignaciones familiares del SUAF también subirán un 2,8% en junio. Sin embargo, Anses paga las mismas de acuerdo a los ingresos del grupo familiar. Tomando en cuenta el primer rango de ingresos, los pagos serán los siguientes:
- Asignación por hijo: $54.763 por menor y $178.312 por hijo con discapacidad.
- Asignación por nacimiento: $63.832.
- Asignación por prenatal: $54.763.
- Asignación por adopción: $381.671.
- Asignación por matrimonio: $95.580.
- Asignación por cónyuge: $13.282.
- Ayuda escolar anual: $85.000 (sin aumento por el Decreto 63/2025).
Además, Anses elevará los montos de los topes de ingresos para el cobro de asignaciones familiares del SUAF. Con el incremento, el tope individual será de $2.245.122 y el del grupo familiar de $4.490.244.
Asignación Universal por Hijo
La Asignación Universal por Hijo (AUH) también aumentará en un 2,8% de por la movilidad de Anses. Por ello, los importes serán los siguientes:
- Menor de 18 años de edad: $21.903,80 (20% retenido) + $87.615,20 (80% cobro directo) = $109.519.
- Hijo con discapacidad: $71.322,80 (20% retenido) + $285.291,20 (80% cobro directo) = $356.614.
En la Zona Austral, los nuevos montos de la AUH serán el siguiente:
- Menor de edad: $28.475,00 (20%) + $113.900,00 (80%) = $142.375.
- Hijo con discapacidad: $92.519,80 (20%) + $370.079,20 (80%) = $462.599.
El Complemento Leche del Plan de los Mil Días también serpa actualizado, pasando a $41.303 en junio.