En junio de 2025, la asignación por adopción se ajustará en junio de 2025 por la movilidad de la Anses. Como resultado del ajuste, su importe subirá de $371.275 a $381.596. Dicha prestación corresponde a familias cubiertas por la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
La asignación por adopción es un pago único de Anses destinado a familias que hayan adoptado a un niño o adolescente. De esta forma se colabora con los gastos iniciales derivados del proceso de adopción.
Requisitos de la asignación por adopción
Para acceder a la asignación por adopción, las familias deben acreditar legalmente el vínculo adoptivo y encontrarse dentro de los límites de ingresos que establece Anses. La solicitud tiene que realizarse dentro de dos meses y dos años posteriores a la sentencia de adopción.
Tras el 2,78% de aumento por movilidad, el límite de ingresos individual para su cobro será de $2.244.685 para familias del SUAF. Asimismo, ambos padres adoptantes no podrán superar los $4.489.371.
Por otro lado, las familias vulnerables acceden a este pago único por el Plan de los Mil Días. Conforme a la Ley 27.611, debieron cobrar la AUH o la Asignación por Embarazo en el mes de la adopción.
El trámite puede hacerse en línea desde la plataforma Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o presencialmente con turno en las oficinas del organismo. Es necesario presentar la sentencia judicial de adopción y los DNI del menor y del adoptante.
Cobro mensual de asignación por hijo del SUAF o AUH
La asignación por adopción es un pago único como anteriormente indicamos. Mensualmente, Anses paga la asignación por hijo del SUAF o AUH, según la situación laboral de los adoptantes. Dichas prestaciones se abonan hasta los 18 años pero no hay tope de edad en el caso de hijos con discapacidad.