Las prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrán un 2,78% de aumento en junio de 2025. Como resultado de esta actualización, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) recibirán una asignación por cónyuge de $13.279.
La asignación por cónyuge es una prestación de pago mensual que se ajusta en base a la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Si bien en un primer momento se informó que el ajuste sería del 2,8%, se confirmó que el aumento de Anses será del 2,78%. Esto se debe a que el Indec hace un redondeo al publicar el IPC pero el organismo previsional toma el número con dos dígitos.
Tramitación de la asignación por cónyuge en Anses
Para acceder a este beneficio del SUAF, es indispensable que el matrimonio se encuentre debidamente acreditado en la base de datos de Anses. Los jubilados y pensionados del SIPA pueden hacer la actualización de datos presencialmente en una oficina de Anses con turno. También está disponible la gestión a distancia mediante la web del organismo.
Es importante aclarar que la asignación por cónyuge no se paga en casos de uniones convivenciales, aunque estén registradas oficialmente. Además, el beneficio se otorga solo a uno de los miembros del matrimonio, incluso si ambos son jubilados y/o pensionados.
Esta prestación es compatible con otros beneficios previsionales y sociales, por lo que no afecta el acceso a bonos ni a otros programas implementados por Anses.
Plus para jubilados y pensionados del sur del país
Anses paga un plus por zona desfavorable a los beneficiarios del SUAF que residen en el sur del país. Dicha región está comprendida por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido de Patagones (Buenos Aires).
Si bien el monto de la asignación por cónyuge a nivel general será de $13.279, en dicha región se pagarán $26.353 bajo ese concepto.