Jubilada feliz frente a la Anses

Senadores prorrogaron jubilación por moratoria de Anses por 2 años

La Cámara de Senadores convirtió en ley la prórroga de la jubilación por moratoria de Anses por 2 años. Por ello, tendrá vigencia hasta 2026.

El Senado de la Nación aprobó este jueves la prórroga por dos años de la moratoria previsional de Anses. La iniciativa recibió 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención, en una jornada marcada por el avance de proyectos claves vinculados al sistema previsional.

Prórroga a la jubilación por moratoria

La moratoria de Anses, de la Ley 27.705, permite que personas en edad jubilatoria, pero que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos, puedan acceder a una jubilación.

Los aportes faltantes se regularizan mediante un plan de regularización de deuda previsional. Cada una de las cuotas se descuentan directamente del haber por lo que el nuevo jubilado no debe hacer ningún pago.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) elaboró un informe para determinar el costo de la prórroga hasta 2026. De acuerdo a datos oficiales, el mismo es del 0,165% del Producto Bruto Interno (PBI)

Pese a su impacto social, el Gobierno de Javier Milei cuestiona duramente esta política. Desde el Ejecutivo sostienen que la moratoria previsional incorpora beneficiarios sin aportes al sistema de Anses, lo que afecta negativamente la sustentabilidad fiscal. De hecho, el presidente ya adelantó su intención de vetar la norma, al igual que lo hará con otras leyes sancionadas el día de hoy.

En caso de veto presidencial, la moratoria podría entrar en vigencia si obtiene dos tercios de ambas cámaras. Conforme a lo adelantado, los Gobernadores apoyarán el bloqueo al veto por lo que todo indicaría que se efectivizará la prórroga a pesar de la intención de Milei.

Aumento del 7,2% a jubilados de Anses y bono de $110.000 también sancionados

Además de la prórroga de la moratoria, el Senado convirtió en ley el proyecto que otorga un aumento extraordinario del 7,2% a todos los jubilados y pensionados. Dicho adicional compensa el empalme aplicado entre la vieja Ley de Movilidad con el actual sistema de actualización de Anses.

También contempla una suba del bono de $70.000 a $110.000. Este refuerzo mensual será ajustado cada mes según la inflación, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.

Seguinos en WhatsApp