Cartel de Anses para AUH y SUAF

AUH y SUAF no tendrán el 7,2% de aumento sancionado

El 7,2% de aumento sancionado no impacta en los montos del SUAF ni de la AUH. Dicho ajuste es sólo para jubilados y pensionados de Anses.

El Congreso de la Nación sancionó recientemente una ley que establece un aumento extraordinario del 7,2% para los jubilados y pensionados de la Anses. Sin embargo, esta normativa no alcanza a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni a los del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

En consecuencia, quienes cobran AUH y SUAF no recibirán el ajuste del 7,2% aprobado por el Congreso. Sus asignaciones continuarán actualizándose según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), de acuerdo a lo establecido por el presidente Javier Milei en el Decreto 274/2024.

Aumentos de Anses para agosto por la inflación de junio

El próximo lunes 14 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmará la inflación correspondiente a junio. En función de ese dato, la Anses definirá el aumento que aplicará a partir de agosto.

A la espera de la publicación, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anticipa una suba del 1,9%. Por ello, se pueden estimar cuáles serían los próximos importes que liquidará el organismo previsional.

AUH subiría a $113.253

El valor actual de la AUH por hijo es de $111.141. Con el aumento proyectado del 1,9%, en agosto subiría a $113.253. Tras descontar el 20% retenido por Anses, el pago directo sería de $90.602,40.

En el caso de hijos con discapacidad, la asignación subiría de $361.894 a $368.770, con un pago directo estimado de $295.016.

Además, la movilidad actualizará el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días pagado a niños de hasta 3 años de la AUH. Dicho subsidio alimentario se elevaría de $41.915 a $42.544.

Asignación por hijo del SUAF subiría a $56.630

Para trabajadores registrados con ingresos dentro del primer tramo de Anses para el SUAF, la asignación por hijo se incrementaría de $55.574 en julio a $56.630 en agosto. Por su parte, la asignación por hijo con discapacidad pasaría de $180.953 a $184.391.

Los topes de ingresos también se ajustarían. El individual se ubicaría en $2.321.646 y el familiar en $4.643.292, siempre en caso de confirmarse la inflación proyectada.

Seguinos en WhatsApp