Billetes de 500 pesos

Bancarios acordaron 1,6% de aumento retroactivo a junio de 2025

La Asociación Bancaria anunció que los trabajadores bancarios acordaron un 1,6% de aumento retroactivo al mes de junio de 2025.

La Asociación Bancaria (AB) confirmó un nuevo aumento salarial del 1,6% para los trabajadores bancarios retroactivo a junio de 2026. Dicha actualización está basada en el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. La misma se abonará junto con los salarios del mes de julio.

Con esta nueva suba, el salario inicial asciende a $1.872.937,28. Dicho número es el resultado de un sueldo básico de $1.807.619,92 más $65.317,36 en concepto de Participación en las Ganancias (ROE).

Además, el monto mínimo actualizado para el Día del Bancario quedó fijado en $1.611.430,62, cifra sujeta a futuras correcciones inflacionarias.

Los sueldos de los bancarios acumulan 15,1% de aumento en 2025

Este aumento eleva el porcentaje acumulado de mejoras salariales para los bancarios a 15,1% en lo que va de 2025, siempre tomando como base los salarios de diciembre de 2024. La actualización se aplica sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, habituales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

La política de ajustes mensuales por IPC implementada por la AB ha sido clave para que los bancarios no pierdan terreno frente a la inflación. Este mecanismo de actualización salarial fue acordado con la Asociación de Bancos Publicos y Privados (Abappra), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos de Argentina (ABA) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Compromiso de La Bancaria

El gremio que encabeza Sergio Palazzo emitió un comunicado anunciando la medida. En él, se reafirmó el compromiso de continuar defendiendo los intereses de los dependientes del sector.

«Garantizamos que los trabajadores y trabajadoras bancarios/as sigan salvaguardando su poder adquisitivo», expresó el sindicato.

Con paritarias activas y actualizaciones mensuales, el sector se mantiene como uno de los más organizados en materia salarial. Este enfoque sostenido no sólo protege el ingreso real de los bancarios, sino que también marca una referencia para otras actividades del sector privado.

Seguinos en WhatsApp