La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una nueva ley que mejora el acceso al subte para jubilados y pensionados de Anses. Debido a ello, se amplía el pase gratuito para quienes perciben una jubilación, pensión o son retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Viajes gratis para jubilados de Anses sin restricción horaria
La principal modificación extiende el beneficio a jubilados y pensionados perciben hasta 2,5 haberes mínimos de Anses. Este nuevo tope amplía el ancho del universo de adultos mayores que ahora pueden viajar gratis en el subte.
Por la Resolución 251/2025 de Anses, el haber mínimo es de $309.294,79 en julio. Por ello, el límite de ingresos para acceder a los viajes gratis en subte es de $773.236,98.
Sin restricción horaria
Hasta fines de 2024, el pase gratuito tenía franjas específicas: de lunes a viernes por la mañana y tarde, y horarios completos durante sábados, domingos y feriados. Con la nueva norma, esa restricción desaparece por completo. Es decir, los jubilados podrán usar el subte a cualquier hora.
Otro cambio sustancial es la duración del pase. Antes la vigencia era de un año, lo que obligaba a renovaciones anuales. La ley estableció una vigencia de cinco años, ofreciendo más tranquilidad y menos trámites.
Tramitación del pase gratis del subte
La Legislatura Porteña también simplificó el procedimiento de obtención del pase gratis. Ahora se puede hacer en cabeceras de subte, sedes comunales o de forma virtual a través de la web de Emova. También hay un nuevo sistema para reemplazar la Tarjeta SUBE en caso de extravío, reduciendo los tiempos de gestión.
La ley establece que el pase será exclusivo para jubilados y pensionados residentes en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de focalizar el beneficio en el transporte porteño.
Documentación necesaria para jubilar el pase para jubilados
Para obtener el pase gratuito en el subte, los jubilados deben contar con una Tarjeta SUBE registrada a su nombre y presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado.
- Último recibo de haber emitido por el banco pagador.
El trámite es muy simple, lo cual garantiza que todos los interesados puedan acceder al beneficio sin inconvenientes.