Bono en agosto

Montos del bono para jubilados con haberes mayores a la mínima en julio

La Anses detalló el monto del pago proporcional del bono para jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima en julio de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inicia el pago a jubilados y pensionados con haberes mayores a la jubilación mínima. A raíz de las consultas recibidas por los beneficiarios, EconoBlog detalla cómo se liquida el bono proporcionalmente para estos adultos mayores.

Bono para jubilados y pensionados de Anses

Según lo estableció el Decreto 367/2025, el bono es de $70.000 para quienes cobran exactamente el haber mínimo, que en julio se ubicó en $309.294,79. A partir de allí, se reduce progresivamente hasta totalizar los $379.294,79:

  • Haber de $309.294,79: bono de $70.000.
  • Haber de $319.294,79: bono de $60.000.
  • Haber de $329.294,79: bono de $50.000.
  • Haber de $339.294,79: bono de $40.000.
  • Haber de $349.294,79: bono de $30.000.
  • Haber de $359.294,79: bono de $20.000.
  • Haber de $369.294,79: bono de $10.000.

Fechas de cobro para jubilados con haberes mayores

Anses inició el calendario de pagos para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con haberes superiores a la mínima:

  • Miércoles 23: DNI terminados en 0 y 1.
  • Jueves 24: DNI terminados en 2 y 3.
  • Viernes 25: DNI terminados en 4 y 5.
  • Lunes 28: DNI terminados en 6 y 7.
  • Martes 29: DNI terminados en 8 y 9.

Los recibos de haberes están disponibles para ser consultados en la plataforma Mi Anses. Para ello, el beneficiario debe identificarse en el sistema con su Clave de la Seguridad Social.

PUAM y PNC también cobraron el bono de Anses

La Anses también pagó el bono para otros beneficiarios previsionales. Por ello, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) percibieron un haber de $247.435,83 pero cobraron un total de $317.435,83 con el refuerzo.

Por su parte, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad o vejez cobraron $216.506,35 más $70.000, sumando $286.506,35. Las beneficiarias de PNC para madres de siete hijos percibieron una prestación de $309.294,79 más el bono, totalizando $379.294,79.

Aunque Anses aplicó un 1,5 % de aumento por movilidad, el bono congelado desde marzo provoca que el incremento real sea menor. Por ejemplo, para jubilados con la mínima y madres de siete hijos, la suba efectiva es del 1,22 %; para PUAM es del 1,17 %; y para otras PNC, del 1,13 %.

Seguinos en WhatsApp