La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que, desde agosto de 2025, la Asignación por Nacimiento será de $65.828. El importe incluye un 1,62% de aumento aplicado conforme a la movilidad vigente. Dicho pago único es para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los del SUAF.
Anses publicó el nuevo monto de la asignación por nacimiento en la Resolución 279/2025, la cual se publicó la semana pasada en el Boletín Oficial.
Pago único por nacimiento para SUAF y AUH
Tanto las personas cubiertas por el SUAF como la Asignación por Embarazo o la AUH perciben la asignación por nacimiento. Se trata de un pago único que Anses abona cuando llega un nuevo miembro a la familia.
Anteriormente, el beneficio solamente se pagaba a titulares del SUAF. No obstante, al implementarse la Ley de los Mil Días se extendió a los grupos familiares más vulnerables, siempre y cuando cuenten con la cobertura de la AUH o la Asignación por Embarazo en el mes del nacimiento.
En el caso de los trabajadores registrados, es indispensable que los ingresos del grupo familiar no superen el límite de ingresos fijado por el organismo previsional. En agosto, el tope individual será de $2.315.267 y el familiar de $4.630.534.
La entrega de este pago requiere la presentación de la documentación requerido en Anses: la partida de nacimiento del recién nacido, el DNI del grupo familiar y, en algunos casos, el trámite debe realizarse en un plazo de entre dos meses y dos años desde el nacimiento.
Tramitación en Anses
Las familias de la AUH y del SUAF deben solicitar la asignación en Anses dentro de los dos meses y dos años del nacimiento. Su tramitación se puede hacer por Internet, desde el servicio Atención Virtual, o en las oficinas del organismo previsional.
Su gestión requiere la entrega del Documento Nacional de Identidad de todo el grupo familiar y la partida de nacimiento del menor.