Empleado de comercio trabajando

Capital Humano anunció homologación del acuerdo de empleados de comercio

El Ministerio de Capital Humano anunció que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social homologó el acuerdo de empleados de comercio.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informó oficialmente la homologación del acuerdo paritario correspondiente al segundo semestre de 2025 para los empleados de comercio. La resolución oficializa el aumento pactado entre el sindicato y las cámaras patronales.

Capital Humano indicó que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) firmaron el acuerdo.

La aplicación del mismo es para todo el personal mercantil encuadrado en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/1975.

Recordemos que la homologación del acuerdo salarial hasta diciembre obliga su cumplimiento.

Aumento para empleados de comercio

En el acuerdo, la Faecys acordó con los empresarios un aumento del 6%. Se aplica como una asignación remunerativa y no acumulativa, distribuida en seis cuotas mensuales del 1% entre julio y diciembre.

Según se detalla en el acuerdo homologado, el incremento se calcula sobre la base salarial vigente al mes de junio de 2025. Cada mes, los empleados de comercio recibirán un 1% adicional sobre ese mismo básico, sin que los aumentos se acumulen. Este formato permite mantener un ritmo de ajuste alineado con la política salarial oficial, sin generar saltos bruscos en las escalas.

A esto se suma una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales, destinada a todas las categorías de empleados de comercio.

A la espera de la homologación realizada por Capital Humano, la página de la Faecys difundió las nuevas escalas salariales de empleados de comercio.

Próximo encuentro paritario

Al cerrar el acuerdo salarial de empleados de comercio, las partes acordaron una nueva instancia de diálogo en noviembre. En dicha reunión se evaluará la evolución económica y revisar los valores salariales en caso de que sea necesario actualizar las escalas.

Seguinos en WhatsApp