La Asignación por Embarazo tendrá un aumento del 1,9% en septiembre de 2025. Dicha actualización se hará conforme a la movilidad que aplica la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Aumento a la asignación por embarazo
Como resultado del aumento de Anses, el monto general de la asignación por embarazo será de $115.088. Sin embargo, sobre el mismo se retendrá un 20% por lo que el pago directo será de $92.070,40.
Para las residentes en la denominada Zona 1 se paga un plus por zona desfavorable. Dicha región está conformada por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires. Allí, el monto será de $149.615, $119.692 tras la retención.
Anses paga el 20% retenido mensualmente luego del nacimiento o la interrupción del embarazo.
Beneficios complementarios
Las mujeres que perciben la Asignación por Embarazo también reciben automáticamente la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 Días. Este último se incrementará a $42.711 en septiembre de 2025. No obstante, el segundo no se ajusta por la movilidad de Anses.
Ninguno de estos beneficios requiere un trámite adicional, ya que se otorgan de forma automática mediante el cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.
Gestión de la Asignación por embarazo
Actualmente, la Anses aplica el alta de la Asignación por Embarazo de manera automática tras la inscripción en el Plan Sumar, que garantiza el acceso a la atención sanitaria durante la gestación. Sin embargo, las empleadas del servicio doméstico y las trabajadoras independientes inscriptas en el Monotributo Social deben gestionarla de forma presencial, solicitando turno previo.
Su tramitación puede realizarse luego de cumplirse la doceava semana de gestación. A pesar de ello, Anses paga un retroactivo a la Asignación por Embarazo para cubrir toda la gestación por la Ley 27.611.