Titular de Progresar con libro de Anses

Capital Humano habilita inscripción a Progresar Superior y Enfermería

El Ministerio de Capital Humano habilita la inscripción a Progresar Superior y Enfermería, lo cual requiere tener cuenta en Mi Argentina.

El Ministerio de Capital Humano habilitará hoy la inscripción a la segunda convocatoria de Progresar Superior y Progresar Enfermería. Estas dos líneas del programa liquidado por Anses están destinados a estudiantes terciarios y universitarios de todo el país.

Plazo de inscripción al programa de Capital Humano

La postulación al programa de Capital Humano debe realizarse únicamente desde la página oficial de Becas Progresar, utilizando un usuario de Mi Argentina y con un CBU o CVU a nombre del estudiante. Cabe aclarar que la inscripción no puede hacerse en las oficinas de Anses ni por otra vía.

Además, siguen abiertas otras líneas del programa, la del nivel obligatorio está disponible hasta el 1° de septiembre y Progresar Trabajo hasta el 30 de noviembre de 2025.

Requisitos para inscribirse a Progresar Superior y Enfermería

Los interesados en registrarse en Progresar Superior y Enfermería deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos 5 años en el país, con Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Cumplir con el rango etario establecido por Capital Humano para cada caso:
    • Ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
    • Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
    • Carrera de enfermería: sin límite de edad.
  • Los ingresos del estudiante y de su grupo familiar no deben superar tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), lo que equivale a $966.000 en agosto de 2025. Se exceptúa de este punto a quienes reciben pensiones no contributivas (PNC) por invalidez.
  • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Estar cursando o ingresar a universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales, institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica o de formación docente de gestión estatal. También se contemplan excepciones para estudiantes de gestión privada y de enfermería según lo establecido en el Reglamento Progresar.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas por el programa Progresar.
  • Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
  • Participar en actividades complementarias que el programa determine.

En caso de que el postulante a Becas Progresar no dependa económicamente de sus padres, Anses le permite desvincularse de sus ingresos. De esta forma se evitan rechazos por tal motivo.

Monto de la cuota de Becas Progresar

Capital Humano no actualizó el monto de la cuota de Becas Progresar. Por ello, se mantiene en $35.000. No obstante, Anses retiene un 20% a los estudiantes de nivel superior durante su primer año cobrando el beneficio.

Capital Humano habilitó dos líneas telefónicas para hacer consultas sobre el plan. Las mismas son 0800-999-1066 (opción 1) y 4129-1000 (opción 1).

Seguinos en WhatsApp